IPC

Las pensiones podrían subir en en torno a un 2,7 % en 2026

El dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 12 de diciembre, confirmará este porcentaje de subida de las pensiones 

El dato definitivo del IPC de diciembre permitirá conocer la subida de las pensiones en 2026.

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7 % con la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes el dato adelantado del IPC de noviembre (3%), con lo que es posible anticipar cuánto se revalorizarán las pensiones contributivas en 2026 haciendo la media de los doce meses anteriores, en este caso diciembre 2024-noviembre de 2025.

El cálculo obtenido es del 2,66 %, con lo que las pensiones contributivas y las de clases pasivas del Estado subirán el próximo año en torno a un 2,7 %. Este año, las pensiones contributivas se revalorizaron un 2,8 % porque la inflación media fue mayor, mientras que en 2024 aumentaron un 3,8 % y en 2023 lo hicieron en un 8,5 %.

En todo caso, habrá que esperar a conocer el dato definitivo del IPC de noviembre, que el INE publicará el próximo 12 de diciembre, para confirmar este porcentaje de subida de las pensiones para 2026.

Este incremento beneficiará a los 9,4 millones de personas que reciben más de 10,3 millones de pensiones contributivas, además de a los perceptores del Régimen de Clases Pasivas del Estado, cuyas pensiones también se revalorizarán en torno a un 2,7%.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) se incrementará en 2026 de igual manera al estar su cuantía referenciada a la de las pensiones no contributivas.

El objetivo es que la pensión mínima de jubilación contributiva con cónyuge a cargo alcance al menos en 2027 los 16.500 euros anuales (1.178,5 euros al mes por catorce pagas).

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder