CASTILLA-LA MANCHA
Riesgo extremo por incendios en Castilla-La Mancha
El Gobierno regional ha activado el nivel rojo de propagación de incendios en el norte de Ciudad Real, La Mancha Toledana y algunas zonas de Cuenca

Índice de Propagación Potencial de incendios forestales
Por primera vez en lo que llevamos de verano, el Gobierno regional ha activado el nivel rojo de propagación de incendios en el norte de Ciudad Real, La Mancha Toledana y algunas zonas de Cuenca.
El Índice de Propagación Potencial de incendios forestales (IPP) es un indicador que determina la intensidad, el desarrollo y la dificultad de extinción que un incendio forestal podría llegar a alcanzar en un momento y lugar determinados.
El nivel rojo implica la prohibición para realizar ciertas tareas, sobre todo las relacionadas con la agricultura y la cinegética. La Consejería de Desarrollo Sostenible recuerda que está totalmente prohibido el uso de maquinaria en el Campo en días como hoy, y durante todo el verano hasta el 30 de septiembre no se pueden hacer quemas controladas.
Esto se debe a que existe un alto riesgo de que se produzca un incendio y se propague con rapidez. La temperatura, la humedad y el viento también son factores clave.
Los municipios con un IPP extremo en Ciudad Real son Alcázar de San juan, Arenas de San Juan, Campo de Criptana, Fuente el Fresno, Herencia, Las Labores, Llanos del Caudillo, Pedro Muñoz, Puerto Lápice, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan. En la provincia de Cuenca las zonas afectadas son Hontanaya, Horcajo de Santiago, Los Hinojosos, Osa de la Vega, Pozorrubio de Santiago, Tresjuncos y Villamayor de Santiago. En Toledo la alerta cae sobre los municipios de Cabezamesada, Camuñas, Consuegra, Corral de Almaguer, El Romeral, El Toboso, La Puebla de Almoradiel, La Villa de Don Fadrique, Lillo, Madridejos, Miguel Esteban, Quero, Quintanar de la Orden, Tembleque, Turleque, Urda, Villacañas, Villanueva de Alcardete y Villanueva de Bogas. Guadalajara y Albacete quedan exentas de este nivel.
July 9, 2025">