INNOVACIÓN EN GANADERÍA
Smartbreed-CLM: herramientas digitales para una ganadería con rumiantes en Castilla-La Mancha
Se trata de un proyecto impulsado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el que se busca mejorar la toma de decisiones en la actividad ganadera.

Una vaca en una explotación ganadera
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa el proyecto piloto innovador ‘Smartbreed-CLM: herramientas digitales para una ganadería con rumiantes en Castilla-La Mancha’, cuya finalidad es mejorar el conocimiento sobre la situación de la actividad ganadera para mejorar la toma de decisiones.
Así lo ha explicado el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado, en la sede del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) donde junto a su director, José Luis Tenorio, ha presentado este proyecto.
Tal como ha indicado el director general, la ganadería de rumiantes desempeña un papel socioeconómico “importante” en el desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha “y es clave como preservadora de ecosistemas de alto valor ecológico, particularmente cuando se utilizan razas locales", aunque la pérdida de competitividad uno de los principales desafíos para la continuidad de estas ganaderías.
Es en este contexto en el que se ha formado el Grupo Operativo integrado por el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), junto con la Universidad de Córdoba, la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) y 22 asociaciones ganaderas de rumiantes raza pura implantadas en Castilla-La Mancha.
El grupo se creó al amparo de la Orden por la que se establecen las ayudas destinadas a promover la cooperación innovadora mediante la constitución de grupos operativos de innovación y la realización de proyectos piloto innovadores en la producción primaria agrícola y ganadera, lo que hizo posible que el proyecto contara con un presupuesto que supera los 145.500 euros.
El objetivo de ‘Smartbreed-CLM’ es desarrollar una herramienta de monitorización y análisis de la competitividad basada en la experiencia de las asociaciones y de las personas que se dedican a la ganadería para controlar los procesos productivos y comerciales y facilitar la tomar decisiones.
Todo ello, con la finalidad de que la herramienta sea duradera, útil y manejable en el día a día de las ganaderías, por eso se está planeando un diseño sencillo, con datos fáciles de obtener “y que luego devuelva resultados claros y tendencias que puedan ser utilizados por las propias ganaderías, las asociaciones, las administraciones y cualquier otro estamento que se considere de interés”, ha explicado el director general.
En resumen, la herramienta estará diseñada para detectar indicios tempranos de cambios significativos en la visión de los ganaderos, lo que permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas que fortalezcan la competitividad de los principales tipos y sistemas ganaderos de la región, así como las opciones de supervivencia.
EFE