TOLEDO
El alcalde de Noblejas va a continuar con la huelga de hambre a pesar de las recomendaciones médicas
Desde el Consistorio anuncian movilizaciones si no se consigue el instituto
(Foto de ARCHIVO) Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas
Visiblemente emocionado y arropado por su municipio el alcalde de Noblejas, Agustín Jiménez, ha comparecido este viernes para anunciar que no va a abandonar la huelga de hambre, que comenzó el lunes, a pesar de las recomendaciones de su médico para que ponga fin a esta protesta.
El alcalde, de 76 años y con patologías previas, ha asegurado que de momento no va a hacer caso a su médico, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, que ya este jueves advertía de que su estado de salud se ha agravado y este viernes le ha recomendado que ponga fin a la huelga de hambre.
Además ha pedido a Emiliano García-Page que adelante las elecciones "y veremos lo que piensan de él los ciudadanos de Castilla-La Mancha".
Jiménez ha comparecido ante los medios de comunicación junto al doctor y el teniente de alcalde, Ángel Luengo, quien ha pedido la dimisión de la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; y del delegado provincial de Educación, José Gutiérrez.
Luengo, que ha puesto de manifiesto la "rabia e indignación" del municipio de Noblejas, ha explicado que desde que García-Page es presidente se han enviado "más de 30 cartas" a la Junta para "abordar la problemática" y ha dicho que "ninguna ha merecido una respuesta positiva".
Además, el teniente de alcalde ha señalado que "la única comunicación" que la Junta ha tenido con el Ayuntamiento es una carta de "un párrafo" fechada el 12 de agosto y entregada hoy, tras haber sido "depositada en una oficina de Correos de Madrid hace dos días", en la que se indica que "en breve, el consejero de Educación se pondrá en contacto con nosotros para valorar las necesidades de escolarización en nuestro municipio".
Desde el Consistorio anuncian movilizaciones frente a la sede del Gobierno regional y la Consejería de Educación si no se consigue el propósito de dicha huelga, es decir la construcción de un instituto de enseñanza secundaria en el municipio.