EDUCACIÓN

Un colegio de Toledo promueve el retraso en la edad de acceso al primer móvil

La propuesta está respaldada, de momento, por el 60% de las familias del alumnado

Un niño usa el teléfono móvil y una tablet, a 18 de octubre de 2023, en Madrid (España). Según la Vanguardia, en España se estima que el 21% de los adolescentes es adicto a la red y casi la mitad reconoce que tiene "un contacto activo" cada 15 minutos. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha propuesto una nueva medida que cambiaría la rutina de los menores de edad. El organismo pretende limitar el uso de smartphones para las personas menores de 18 años, con el objetivo de controlar el uso de Internet entre los más pequeños.
18 OCTUBRE 2023;MADRID;ADOLESCENTES;CONSUMO TELÉFONO MÓVIL
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
18/10/2023

Un niño usando el teléfono móvil y una tablet. Foto de ARCHIVO) 18/10/2023Europa Press

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Familias de un colegio de Toledo se han propuesto la no difícil cruzada de negarse a dar un móvil a un menor antes de los 16 años. La iniciativa la han tomado padres y madres de alumnos del centro público Europa que quieren unirse "frente a la presión social" y conseguir retrasar la edad de acceso al primer móvil, como mínimo a los 14 años. 

Aseguran que en su página web que ante  los efectos que está teniendo el smartphone y las redes sociales en los niños y adolescentes, quieren impulsar en Toledo un acuerdo para retrasar el uso del móvil. La Asociación Española de Pediatría recomienda su entrega a los 16 años.  

La propuesta está respaldada, de momento, por el 60% de las familias del alumnado. Se han unido a la plataforma estatal "adolescencia libre de móviles" a la que se han sumado ya más de 12.000 familias de toda España

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder