TOLEDO
La crecida del Alberche en Escalona, la mayor de estos días, mantiene desalojadas a 60 familias
La Confederación Hidrográfica del Tajo ha aumentado hasta los 300 metros cúbicos por segundo el volumen de desembalse

El río Alberche a su paso por Escalona este miércoles.
La importante crecida del río Alberche a su paso por Escalona mantiene el desalojo de 60 familias de este municipio toledano. Lo ha avanzado en Radio Castilla-La Mancha el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien ha explicado que la crecida de esta madrugada ha sido "la mayor registrada durante estos días" desde que el pasado 8 de marzo se activara el PRICAM.
"En principio vuelven a estar desalojadas las 60 familias que ya estaban desalojadas, algunas habían vuelto durante el fin de semana a empezar a limpiar en sus casas", ha detallado.
Durante toda la madrugada, tras el aviso enviado a los móviles de los vecinos, el Ayuntamiento en coordinación con Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, ha estado en contacto con los vecinos para buscarles "lugares seguros".
"Es una vuelta empezar", ha reconocido el alcalde porque "esta es la mayor crecida de los últimos días y las previsiones no son buenas".
Durante el fin de semana algunos de estos vecinos habían vuelto a sus casas para limpiar tras rebajarse el nivel de agua en las calles y en el cauce del río "pero ha sido un espejismo" porque "ayer tuvimos que volver al momento cero, por una situación que supera el punto máximo de la semana pasada".
"No pretende ser alarmistas, somos realistas, y nosotros estamos preparados para esta situación", ha asegurado Gutiérrez, que ha recordado que se sigue suministrando agua embotellada a los vecinos de urbanizaciones que están sin abastecimiento.
Una crecida que se ha producido tras la decisión de la Confederación Hidrográfica del Tajo de aumentar hasta los 300 metros cúbicos por segundo el volumen de desembalse en San Juan y en Picadas. Tras este aviso el Ayuntamiento decidió volver a aplicar el protocolo y avisar a través de redes sociales, el programa bando móvil y, a través de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local con megafonía en las zonas con riesgo para estar en la máxima alerta y tomar todas las medidas de prevención.
Toda la cuenca del Alberche sigue estando en alerta y, lo seguirá estando toda la semana.