TOLEDO

Dos investigados como autores por imprudencia del incendio forestal de Polán que afectó al ecoparque

El origen del fuego parecen ser unas chispas tras el uso de una maquinaria de corte

Incendio en Polán (Toledo)

REMITIDA / HANDOUT por INFOCAM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
13/9/2025

Incendio en Polán (Toledo) INFOCAM

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Investigan a dos personas como presuntos autoras de un delito de incendio forestal por imprudencia. El incendio se originó la tarde del sábado 13 de septiembre de 2025 en el paraje “Dehesa de Portusa” perteneciente al término municipal de Polán (Toledo) y llegó a calcinar 330 hectáreas de monte y matorral.

La investigación del SEPRONA ha podido determinar que la causa que originó el fuego fueron los trabajos de reparación y recuperación de tubos de riego llevados a cabo en la zona, utilizando maquinaria de corte, la cual generó numerosas chispas que iniciaron inmediatamente el incendio.

Los dos trabajadores al percatarse de las llamas, trataron de sofocarlo utilizando diferentes medios, sin embargo, la sequedad del terreno junto con las altas temperaturas y el fuerte viento fueron factores claves para la rápida propagación de las llamas.

Incendio que llegó a estar en nivel 1

Las autoridades declararon el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCAM) ante el riesgo de que las llamas pudieran afectar a infraestructuras esenciales y viviendas aisladas de la zona.

Se crearon cortafuegos preventivos que, junto con la rápida intervención de los servicios de emergencias, consiguieron frenar el avance de las llamas, evitando que el incendio alcanzara al Ecoparque, el cual solo se vio afectado en su perímetro.

El incendio quedó controlado durante la madrugada del domingo, quedando la zona bajo vigilancia para evitar posibles rebrotes.

La Guardia Civil advierte de la peligrosidad de utilizar herramientas o vehículos que puedan generar chispas. Igualmente se debe evitar arrojar colillas en zonas forestales o desde vehículos, encender fuego en épocas de altas temperaturas, o dejar abandonadas basuras o residuos, sobre todo cristal.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder