CASTILLA-LA MANCHA

Farcama 2025: nueva ubicación en Toledo, más días y más presencia internacional

(Foto de ARCHIVO)
Productos artesanos, expuestos en la feria artesana de Farcama

EUROPA PRESS
05/10/2012

(Foto de ARCHIVO) Productos artesanos, expuestos en la feria artesana de Farcama EUROPA PRESS 05/10/2012EUROPA PRESS

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La 44 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) que se celebra del 7 al 12 de octubre en el Paseo de Recaredo de Toledo reunirá a 194 artesanos, 129 de ellos con expositor propio, en una cita que presenta tres novedades: la ubicación, la ampliación de días y la presencia internacional, con artesanos de cinco países.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha informado de las novedades de esta feria, que "es una cita esperada para los artesanos de Castilla-La Mancha y para la ciudad de Toledo, que se vuelca con esta feria, protegiendo la esencia" de la cita y promocionándola entre sus visitantes nacionales e internacionales.

Los visitantes podrán ver y comprar las creaciones de un total de 194 artesanos, 129 de ellos con expositor propio para poder adquirir sus productos y de los cuales 74 son de Castilla-La Mancha, y en concreto, 43 son de la provincia de Toledo.

Un artesano de Palestina, presente en Farcama

Además habrá cuarenta artesanos de otros rincones de España y otros 15 son de otros países. Este año, México es el país invitado y estará representado con seis artesanos. También habrá cuatro de Portugal, tres de Uzbekistán, uno de Francia y uno de Palestina, que ofrecerá artesanía en madera.

Los oficios representados en esta edición de la feria serán la alfarería y cerámica, el cuero y la marroquinería, jabones, forja, vidrio, bisutería y joyería, entre otros. 

En Farcama 2025 también estarán los siete centros especiales de empleo de Castilla-La Mancha y Down Toledo instalará una food truck en la zona de restauración.

Un día más de feria

Otra de las novedades es la ampliación de un día de feria, que comienza el martes 7 de octubre y finaliza el 12, toda vez que este año el festivo nacional cae en domingo y el lunes no es festivo nacional. Y también se estrena ubicación, ya que este año se celebra en el Paseo de Recaredo debido a las obras de rehabilitación del Paseo de la Vega, que es donde se ha celebrado en las últimas ediciones.

Para las exposiciones asociadas a Farcama, se han instalado dos conteneres marítimos. En ellos se podrá ver una exposición de vajillas artesanas, obra de 17 creadores, y el otro será un espacio para la venta de piezas artesanas, elaborada por una decena de artistas.

También se podrá ver la escultura 'Tramar el barro', con 1.550 piezas de barro y esmalte elaboradas por 13 artesanos de la región y que es "el abrazo de la comunidad alfarera de Castilla-La Mancha", comisariada por Tomás Alía y una habrá un guiño a la moda, con coloquios y talleres divulgativos en los que "seguir concienciando" a los diseñadores de que "incorporar piezas de artesanía a la moda" da como resultado prendas diferenciadas.

Decoración, diez expositores alimentarios con productos como la miel de la Alcarria o los Miguelitos de La Roda y ocho 'food trucks' también forman parte de la feria de artesanía de Castilla-La Mancha.

La Medalla al Mérito Artesano será para el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales

Franco ha subrayado que, además del espacio expositivo, Farcama también ofrece actividades paralelas, como los talleres de artesanía en centros educativos que se han desarrollado a lo largo de toda la semana en todas las provincias de Castilla-La Mancha excepto Toledo, ya que los alumnos toledanos podrán acudir a la propia feria para participar en esos talleres. En total, se prevé que 1.220 alumnos de 93 centros educativos de Castilla-La Mancha participen en estos talleres didácticos.

Asimismo, ha recordado que este año se ha convocado por primera vez el concurso de alfarería, que tendrá lugar durante los días de la feria y que, por segundo año, se celebrará 'Farcama Suena', en esta ocasión con la actuación de Amaral el sábado 11 de octubre en la Plaza de Toros, un concierto para el que están todas las entradas vendidas desde hace varias semanas.

El día 10 se entregarán los reconocimientos a los artesanos y, en esta edición, la Medalla al Mérito Artesano será para el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales, un acto en el que también se entregarán las placas al mérito artesano a 9 profesionales y ocho premios regionales de artesanía.

Perea anima a los visitantes a comprar

Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Gremios Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea, ha valorado el amplio programa de actividades impulsado por la Consejería de Economía, pues ha afirmado que "a veces es complicado innovar cuando se tiene un concepto de feria".

Sin embargo, Perea ha recordado que "es una feria comercial", por lo que ha animado a los visitantes a comprar los productos que están a la venta. También ha hecho alusión al nuevo emplazamiento y ha avanzado que "va a sorprender" cómo quedará instalada, si bien ha confiado en que para el próximo año ya estén acabadas las obras del Paseo de la Vega para poder volver a ese "espacio espectacular". 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder