SEGURIDAD

La Policía Nacional intensifica la vigilancia contra los robos en viviendas en Toledo

Los delincuentes marcan las viviendas con testigos de plástico o silicona para comprobar si están deshabitadas 

(Foto de ARCHIVO)
Tres detenidos, dos de ellos menores, por robar el bolso a dos mujeres a punta de cuchillo en Valladolid

REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
23/8/2025

Agente de Policía NacionalPOLICÍA NACIONAL

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

La Policía Nacional ha intensificado en la ciudad de Toledo la vigilancia  con el fin de evitar los robos en el interior de las viviendas. Para ello se ha establecido un dispositivo de prevención de robos con fuerza en domicilio así como han realizado campañas de prevención con la ciudadanía.

Gracias a la actuación vecinal se ha podido comprobar que en algunas viviendas los delincuentes marcan las puertas con testigos de plástico o silicona para comprobar que el domicilio se encuentra deshabitado. Ante esta situación los agentes han revisado las viviendas con el fin de evitar un posible robo en el interior de las casas donde los dueños se encuentren de vacaciones.

Consejos para evitar los robos

La Policía aconseja cerrar la vivienda con llave y activar la alarma, incluso aunque la ausencia sea durante un breve espacio de tiempo.

Además, recomienda que cuando se salga del edificio, se debe cerrar también la puerta del portal y no permitir el acceso a desconocidos. Pide desconfiar de revisores y técnicos que no tengan cita previa, por lo que aconseja comprobar directamente con la empresa que los técnicos están acreditados.

También desde la Policía aseguran que una pequeña inversión puede mejorar la seguridad de su vivienda como por ejemplo poner un bombín de calidad certificada, poner cerrojos en ventanas correderas y cerrojo y mirillas electrónicas.

No dar muestras nunca de que nos marchamos de vacaciones

En vacaciones, aconsejan comprobar que puertas y ventanas quedan bien cerradas; programar luces, televisión o radio para que se enciendan y/o se apaguen automáticamente, dando la sensación de que la vivienda está habitada; designar personas de confianza que puedan vaciar el buzón, para no mostrar señales de ausencia; o mantener los objetos de valor y dinero en un lugar seguro.

También piden no divulgar por redes sociales información sobre las vacaciones o las ausencias, antes o durante las mismas. "Si quiere publicarlo en redes sociales, hágalo una vez que haya regresado a la vivienda", explican. 

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder