CULTURA
Presentación oficial de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031
La ciudad ha conseguido el apoyo de instituciones públicas, entidades privadas y de la ciudadanía. También CMM se ha unido a la candidatura.
Cartel de la presentación oficial de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031
Toledo presenta oficialmente su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Una oportunidad para la capital regional de proyectarse a nivel internacional, atrayendo turismo, inversión y talento.
La candidatura tiene su propia web para los interesados: https://toledo2031.org/
La decisión corre a cargo de la Unión Europea. La ciudad ha conseguido el apoyo de instituciones públicas, como la Junta de Comunidades o la Universidad, entidades privadas y de la ciudadanía, y hasta 40 medios de comunicación de la Comunidad Autónoma. También esta casa, Castilla-La Mancha Media se ha unido a la candidatura.
Una candidatura liderada por la Real Fundación de Toledo. "La luz que define nuestra candidatura es la misma que ha iluminado a Europa con su arte, su pensamiento y la convivencia de las tres culturas", ha destacado Xandra Falcó, presidenta del Patronato.
Aparte de lo destacado por Falcó, son diversos los argumentos que esgrime la capital regional para intentar acceder a la capitalidad cultural europea, según ha señalado el presidente regional, Emiliano García-Page, como su carácter como capital europea más allá del valor patrimonial, como punto cardinal de la unidad europea. Cuestiones que pueden verse en momentos, por ejemplo, cuando fue capital del reino visigodo o en la época de Carlos I de España y V de Alemania, así como con los hermanamientos con ciudades del corazón de Europa, como Aquisgrán (Alemania) o Agen (Francia).
Carlos Velázquez ha destacado que se trata de una candidatura que "no es solo de Toledo, ni de los toledanos, sino de toda Castilla-La Mancha". Para el alcalde toledano, todos los apoyos conseguidos a lo largo y ancho de la región representan la unidad que distingue a Toledo frente a otras candidaturas. "La imagen que damos de cohesión, de compromiso y de ilusión compartida nos legitima. Este es un proyecto que nace del consenso y del convencimiento de que la cultura transforma las ciudades y mejora la vida de las personas", ha afirmado.
En la carrera por ser Capital Europea de la Cultura en 2031, Toledo compite con ciudades como Granada, Cáceres, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Jerez de la Frontera.