LABORAL
UGT denuncia las condiciones laborales por estrés térmico del personal del tren turístico de Toledo
Denuncia que falta climatización, agua potable, zonas de sombra y horarios adaptados a las altas temperaturas para las personas trabajadoras

Cuesta de Carlos V de Toledo con autobús urbano y tren turístico. Adrià Riudavets / Europa Press 02/7/2025
El sindicado UGT ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la empresa Trainvision S.L., gestor del tren turístico de Toledo, por incumplir la normativa de prevención de riesgos laborales frente al estrés térmico, ya que han criticado que falta climatización, agua potable, zonas de sombra y horarios adaptados a las altas temperaturas.
Según ha informado UGT este miércoles en una nota de prensa, la empresa Trainvisión S.L -que gestiona el tren turístico de Toledo- dispone de tres vehículos tipo tren turístico con capacidad para hasta 56 personas cada uno y los trabajadores desarrollan las tareas de venta de billetes, y carga y descarga de viajeros a la intemperie durante toda la jornada laboral sin ningún tipo de cubierta ni protección.
De esta manera, el sindicato ha alertado de que en estos meses de verano a determinadas horas del día, las temperaturas alcanzan niveles extremadamente elevados a pesar de lo cual los vehículos no tienen sistema de climatización, además de no contar con agua potable para poder hidratarse.
Asimismo, ha afirmado que los trabajadores tampoco tienen acceso a zonas de sombra, ni pueden adaptar los horarios de trabajo y, en general, no se adopta ninguna medida incluida en la normativa vigente para la prevención de los efectos del estrés térmico.
Por todo ello, FeSMC UGT ha denunciado ante la Inspección de Trabajo lo que a su parecer es un "incumplimiento" de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, así como lo establecido en el Real Decreto ley 4/2023, que refuerza la obligación de adoptar medidas específicas en caso de fenómenos meteorológicos adversos, como las altas temperaturas, cuando estas puedan suponer un riesgo para la salud de las personas trabajadoras.
En este sentido, el sindicato ha advertido de que la inacción de la empresa ante una situación evidente de riesgo térmico puede suponer un "grave" perjuicio para la salud de estos trabajadores