ENTREVISTA CMM
Vicente Rouco confía en que sea "cuestión de semanas" su relevo en la presidencia del TSJ-CLM
En una entrevista en Radio Castilla-La Mancha y CMM ha analizado la actualidad judicial y ha reconocido que su ambición profesional sería "acabar en el Tribunal Supremo"

El presidente del TSJ-CLM, Vicente Rouco, en CMM.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, confía en que las próximas se decida su relevo al frente del TSJ-CLM, una decisión que se retiró de la orden del día el pasado miércoles del pleno pero "no creo que el problema sea cuestión del TSJ-CLM porque las dos candidatas son excelentes", en referencia a las magistradas de la Audiencia de Ciudad Real, Pilar Astray y María Jesús Alarcón, que optan a sustituir a Rouco.
"Las dos son excelentes compañeras, ambas llevan años en la carrera judicial y conocen perfectamente Castilla-La Mancha y tienen una sólida formación", ha destacado de las candidatas.
En una entrevista en CMM y Radio Castilla-La Mancha, Rouco cree que su relevo volverá a la orden del día en el pleno del Congreso General del Poder Judicial que se celebrará el próximo 26 de febrero.
Tras dos décadas al frente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, ha hecho balance. "Amo Castilla-La Mancha y me gustaría seguir sirviendo a la región y a España", aunque ha reconocido que su ambición profesional es "acabar en el Tribunal Supremo, algo complicado y difícil".
Recuerda como el día profesional más feliz de su carrera al frente del TSJ-CLM la inauguración de la Ciudad de la Justicia de Albacete acompañado de Felipe VI y como los momentos más duros los que se vivieron en pandemia.
En esta entrevista ha reclamado más recursos humanos para algunos partidos judiciales como el de Illescas, el de Guadalajara o Puertollano que tienen sobrecarga y que ralentiza la justicia. "La necesidad de incrementar los medios es una de las demandas constantes" que ha realizado durante su mandato.
Cuando concluya su mandato al frente del TSJ-CLM, Vicente Rouco quedará adscrito a una de las salas del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, aunque como ha anunciado en CMM, su deseo es terminar la carrera profesional en el Tribunal Supremo.
Crítico con el nuevo sistema de acceso a la carrera judicial
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha se ha mostrado crítico con el nuevo sistema de acceso a la carrera judicial. "Soy un juez vocacional y el sistema de oposición que ha regido hasta ahora es el más válido y adecuado para seleccionar", ha defendido, además considerar que sistema es el que más "garantiza la independencia de los jueces".
Rouco opina que el nuevo planteamiento del Gobierno para el acceso a la carrera judicial "puede desmoralizar a otros personas que estudian la oposición durante años".
"Lo que más garantiza el acceso de jueces preparados e independientes es el sistema de oposición, es el que debe mantenerse"
El presidente del TSJ-CLM si ha valorado que el cuarto turno ya permite la introducción de jueces sustitutos a la carrera judicial. "Se puede internar armonizar esta vía para aquellos jueces sustitutos que tengan mayor preparación", por lo que cree que "no es necesario flexibilizar más esa selección porque sería discriminatoria para el resto de los aspirantes".
Preguntado por la independencia del poder judicial, Vicente Rouco ha recordado que "nadie le puede decir a un juez en el ejercicio de su jurisdicción, ni sus superiores ni nadie externo al propio juez" cómo debe actuar y quien lo haga "incurriría en irresponsabilidades".
También ha valorado la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Para el presidente del TSJ-CLM demuestra que "todos somos iguales ante la Ley y cualquier ciudadano está sujeto a la acción de la justicia" y "respeto totalmente la labor judicial, que es lo que deben hacer todas las partes".
Respecto al cambio de juzgados por tribunales de instancia, Vicente Rouco considera que se han establecido unos plazos "que quizás sean muy ambiciosos" y apuesta por "asegurar el papel central y la independencia del juez en estos tribunales de instancia".