PATRIMONIO CULTURAL

48 horas para poder ver la Bula de la Orden de Santiago en Uclés (Cuenca)

Es la primera vez que este documento se puede ver fuera de su ubicación habitual, el Archivo Histórico Nacional.

Bula de la Orden de Santiago en el Monasterio de Uclés (Cuenca)

Bula de la Orden de Santiago en el Monasterio de Uclés (Cuenca)CMM

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

El Monasterio de Uclés (Cuenca) acoge desde este viernes y durante el fin de semana el documento original de la Bula del siglo XII otorgada por el Papa Alejandro III, con la que se reconoció la fundación religiosa de la Orden de Santiago como orden militar de carácter canónico.

El documento pertenece al patrimonio documental español y es la primera vez que se puede ver fuera de su ubicación habitual, el Archivo Histórico Nacional.

Además, tras el acto de entrega, el original ha quedado expuesto en el Monasterio en una fecha que coincide con el 5 de julio de 1175 cuando esa bula se otorgó, ha explicado el director artístico de la Fundación Fernando Núñez, entidad que gestiona el Monasterio, David Pérez.

En concreto, se puede ver este viernes de 16:00 a 18:00 horas, el sábado 5 en el mismo horario y el domingo de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 17:00 horas.

Se ubica junto a una réplica del Tumbo Menor de Castilla, que se expuso en el Monasterio por estas fechas el año pasado.

Este acto es continuación de la conmemoración realizada en 2024 con el 850 aniversario de la cesión, por parte de los Reyes Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, de la fortaleza y la villa de Uclés a la Orden de Santiago, hecho determinante en la historia de España, ha precisado Pérez.

Esa Bula, junto a la cesión del castillo y la Villa de Uclés un año antes, se convirtieron en los documentos fundacionales de una de las órdenes militares y religiosas más importantes de España y “posiblemente de Europa”, ha precisado el director artístico.

Ha indicado que este documento es “muy importante” y debe ser “muy cuidado”, con lo que ha justificado el poco tiempo de exposición de la bula en Uclés a fin de garantizar su estado de conservación.

No obstante, ha avanzado que ya se ha encargado una copia casi exacta para exponerlo de forma permanente junto al Tumbo Menor de Castilla. 

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder