MÚSICA

Karmento: "C-LM se merece nuevas músicas que transformen, cambien y enriquezcan su bagaje cultural"

María José Serrano Pozuelo
Seguir al autor

Aunque se define como una nómada conectada con el mundo, Karmento siempre lleva a su tierra bien adentro “ser de Castilla-La Mancha es pertenecer a un territorio, a un paisaje y a unas relaciones humanas que tienen identidad propia”, afirma con emoción. 

Con esta premisa arranca su participación en la campaña "Somos Castilla-La Mancha", impulsada por CMM para celebrar el Día de la Región durante todo el mes de mayo. Y lo hace con su nuevo tema, 'El mayo florido de Karmento', convertido ya en la banda sonora de esta iniciativa.

La artista albaceteña se sumerge en el folclore manchego con una mirada renovadora y siempre respetuosa. Con lo que ella llama "nuevo folclore", Karmento tiende lazos entre generaciones, entre lo que fuimos y lo que seremos. 

Su 'mayo florido' es mucho más que una canción. Cargada de simbolismo, es un homenaje a las raíces de Castilla-La Mancha y un canto al renacer, al amor, a la memoria colectiva y al compromiso con la comunidad. Una invitación a no olvidar  quiénes fuimos, de dónde venimos y a lo que está por venir.

Inspirada en su experiencia como Mayera de Honor en Pedro Muñoz, la pieza musical refuerza una tradición tan arraigada como la de "los mayos" en muchos pueblos castellanomanchegos. El título, 'El mayo florido de Karmento', no es casual. Como buena conocedora del folclore popular, la artista explica que muchas piezas tradicionales llevan el nombre del lugar o de quien las cantó por primera vez para ponerle identidad "quise darle el matiz de lo que yo hago o de donde yo lo he abordado, pues le llamé así".

Castilla-La Mancha necesita nuevas músicas que representen su identidad

Durante la entrevista, Karmento no oculta su deseo de que Castilla-La Mancha se abra a nuevas músicas que representen su identidad actual, sin perder de vista su legado. "Merecemos un folclore vivo, que se transforme, que incluya a las generaciones jóvenes y lo que están creando hoy", defiende. De hecho, lanza un mensaje de gratitud hacia esa juventud que cuida lo que los mayores nos han dejado "están bailando sus bailes, aprendiéndose sus recetas y están dándonos una alegría y una vida que a veces está muy apagada para el mundo adulto, así que le voy a dar una flor a la juventud".

"Merecemos un bagaje cultural que se transforme, que cambie y se enriquezca"karmento

A lo que añade que para conseguirlo "los artistas tenemos que aportar músicas, y el pueblo y las instituciones y el resto de región tiene que estar preparada para incorporarlo en su bagaje cultural".

Equilibrio entre tradición e innovación

A lo largo de su carrera, Karmento ha sabido encontrar el equilibrio entre la tradición y la innovación con honestidad y, sobre todo, con RESPETO "se consigue siendo muy fiel a lo que sale de ti, y confiando que lo que te viene, viene de influencias que están ahí". Es evidente que para narrar una cultura hay que sumergirse en ella y de esa inmersión nacen sus composiciones: una fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo.

"El pop también es el folk"

La de Bogarra cuestiona el modelo musical actual que gira en torno a los festivales, marcado -a su juicio- por una lógica de consumo que deja poco espacio para propuestas con marcado valor cultural. "Muchos proyectos se quedan fuera simplemente porque no encajan en los grandes carteles, pero la música también es cultura y obra", reivindica. Por eso, se decanta por actuar en espacios donde consideran que "su música es patrimonial". 

Sobre la portada del single

El mayo florido de Karmento (Portada)

Portada de 'El mayo florido de Karmento'

La imagen que ilustra la portada del single es pura metáfora que ella visualizó desde el principio "como una caída, pero una caída sostenida. Así entiendo el folclore: como una entrega confiada a quienes te acogen y te muestran". 

Para lograr este mensaje visual, contó con la colaboración de la fotógrafa Sandra Soria, que supo plasmar ese instante con una sensibilidad idéntica a la que tenía Karmento como idea inicial del proyecto.

Próximos conciertos y próximo disco

Karmento continúa su gira por distintos escenarios, entre ellos el Festival Folklores de Madrid, que se celebra del 22 al 25 de mayo. Durante la entrevista confiesa que ya empieza a pensar en su próximo trabajo discográfico. "Siento ese cosquilleo de volver a componer. Me estoy preguntando otra vez qué quiero contar".

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder