CULTURA

En torno a 350 obras de arte reunidas en una muestra por los 800 años de la Catedral de Toledo

350 obras de arte en la exposición conmemorativa de los 800 años de la catedral de Toledo

350 obras de arte en la exposición conmemorativa de los 800 años de la catedral de Toledo

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

La Catedral de Toledo, primada de España, acogerá del 25 de mayo al 14 de octubre de 2026, la exposición con la que conmemorará los 800 años de su construcción, en la que se podrán contemplar 350 obras de arte, la mitad de las cuales no han figurado con anterioridad en ninguna exposición.

Este viernes se ha presentado la exposición, que reúne obras de artistas como Velázquez, El Greco, Zurbarán, Juan de Borgoña, Alonso Cano, Jorge Manuel Theotocopuli, Martínez Montañés, Pedro de Mena y Luca Giordano, entre otros.

Se van a restaurar más de cien piezas, entre ellas la recuperación de las tablas integrantes del retablo mayor de la primitiva catedral, los 19 óleos sobre cobre del Camarín de la Virgen del Sagrario, los cuadros de la capilla y antecapilla de la Virgen del Sagrario o los únicos restos escultóricos medievales que se conservan del exterior de la antigua catedral.

La exposición, que se ha denominado 'Primada' y que se mostrará en el propio templo, se ha dividido en nueve secciones que ocuparán diversas estancias de la catedral con un total de 2.000 metros cuadrados.

En su conjunto, el discurso expositivo de 'Primada' se articula en torno a dos grandes etapas históricas que resumen ocho siglos de arte y espiritualidad.

La primera parte, que abarca del siglo XIII al XV, recorre el nacimiento y esplendor gótico de la catedral de Toledo, mostrando cómo su arquitectura, su escultura y su decoración litúrgica reflejaron la condición primada de Toledo y su papel como modelo para toda la Iglesia española.

La segunda, que se extiende del siglo XVI al XVIII, pone el foco en el mecenazgo de los arzobispos toledanos y en la proyección internacional de la Catedral como referente artístico y espiritual de la cristiandad occidental.

Más del 70% de las obras que se muestran en esta exposición pertenecen a la Catedral de Toledo, y el resto procede de casi medio centenar de prestadores nacionales e internacionales, entre ellos el Museo del Prado, la Galería de los Uffizi (Florencia), el Museo de Salzburgo, el Museo de Santa Cruz, el Museo del Greco, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Patrimonio Nacional, el Archivo Histórico Nacional o el Monasterio de Guadalupe, además de diversas parroquias, conventos y colecciones privadas.

Vínculo entre fe y arte

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha subrayado que 'Primada' "pretende mostrar el vínculo profundo entre fe y arte, entre misión pastoral y la cultura de un pueblo", y ha subrayado el "profundo significado espiritual" que encierra la exposición dentro de la conmemoración del VIII centenario.

Esta exposición se enmarca en un amplio programa de actividades con motivo del VIII centenario de la catedral de Toledo, que incluirá conciertos, publicaciones, congresos y acciones divulgativas destinadas a acercar la historia y la espiritualidad del Templo a un público nacional e internacional. 

EFE

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder