En Compañía

Zembo, Temi y Maia son los robots que ponen fin a la soledad no deseada de los mayores

Robot de Asociación de Parkinson de Cuenca

Robot de Asociación de Parkinson de CuencaCMM

Redacción CMM
Seguir al autor

La entrevista de hoy ha sido de lo más peculiar, hasta tal punto que la presentadora Gloria Santoro ha bromeado sobre la posibilidad de perder su su puesto de trabajo en favor de los protagonistas robóticos: Zembo, Temi y Maia. Para charlar acerca de ello se ha contado con Bea Hernández, directora de la Asociación Parkinson de Cuenca.

Según el Observatorio Estatal de Soledad No Deseada, el 13,4 % de la población española sufre o ha sufrido soledad. Por ello decidió llevarse a cabo el Proyecto Robotic 4.0 patrocinado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

Los robots están programados para acompañar ya sea contando cuentos, reproduciendo música, recordando tareas o practicando ejercicios como contar secuencias numéricas. Uno de ellos mide 1 metro de alto y pesa entre 3 y 4 kilogramos, se puede mover y es capaz de seguir a la persona mayor por la casa.

La iniciativa cuenta con grandes profesionales como psicólogos, terapeutas, psicoterapeutas y logopedas que ahora aprovechan los beneficios de la inteligencia artificial para cumplir sus objetivos. Cabe destacar, según la entrevistada, que los robots nunca van a sustituir a las personas, puesto que considera que la acción humana es crucial en estos casos.

"La inteligencia artificial sirve de ayuda, pero nunca va a sustituir a las personas porque son cruciales."Bea Hernández, directora de la Asociación Parkinson de Cuenca.

Maia es un robot sanitario, no puede sustituir al médico pero sirve para tomar la tensión, la temperatura y el pulso. Además guarda los datos para hacer un seguimiento de la salud y tiene a una persona de contacto guardada, ya sea de la familia o de la asociación, para casos de emergencia.

Estos tres robots desempeñan diferentes funciones, todas ellas orientadas a ayudar a las personas mayores que sufren de soledad no deseada. Ramón García recuerda cómo hace 20 o 30 años veían las películas y la gente decía que esto lo verían los hijos o los nietos, pero ahora es una realidad.

En Compañía, se emite de lunes a viernes, a las 15:45 horas, en Castilla-La Mancha Media, un programa que tiene como objetivo ayudar a poner fin a la soledad de los castellanomanchegos. Un problema que, a día de hoy, afecta a miles de personas y que es una gran preocupación en la sociedad del siglo XXI.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder