ALBACETE

35 detenidos, uno en Albacete, por intercambiar y guardar pornografía infantil en la 'nube'

El arrestado en Albacete almacenaba más de 10 gigabytes de contenido pornográfico infantil 

(Foto de ARCHIVO)
Detenidos por poseer y distribuir pornografía infantil a través de una plataforma de mensajería instantánea

REMITIDA / HANDOUT por JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA LA RIOJA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
25/4/2025

(Foto de ARCHIVO)  25/4/2025JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA

Redacción CMM
Seguir al autor

La Policía Nacional ha detenido a 35 personas en 21 provincias, uno de ellos en Albacete, por alojar e intercambiar pornografía infantil en un servicio de almacenamiento en la 'nube'. En la operación 'Mesana', desarrollada en 21 provincias, entre ellas Albacete, los agentes descubrieron que uno de los arrestados había agredido sexualmente a dos niñas.

Según informa la Dirección de la Policía, la investigación desarrollada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia se inició gracias a un correo anónimo remitido al cuerpo en el que alertaba de un posible enlace que contenía imágenes de explotación sexual infantil.

Con la colaboración de las empresas dedicadas al almacenamiento en la 'nube', los investigadores obtuvieron los datos que quienes presuntamente se habrían descargado esas imágenes detectadas en el enlace denunciado.

De los cinco detenidos en Madrid, uno llegó a usar hasta 14 cuentas diferentes de almacenamiento en la 'nube'. El arrestado en Albacete almacenaba más de 10 gigabytes de contenido pornográfico infantil.

Uno de los implicados en Salamanca habría participado presuntamente en la agresión sexual de dos niñas de corta edad. Otro de los detenidos, en la provincia de Castellón, utilizaba una consola de videojuegos para almacenar las imágenes.

Durante el registro en el domicilio de un detenido en la provincia de Vizcaya se pudo comprobar que disponía de un almacenamiento en la 'nube' de 50 GB de capacidad de los que tenía 48 ocupados con imágenes guardadas de agresiones sexuales a niños.

En total, se han practicado 42 entradas y registros en los que se han intervenido 39 discos duros, 46 tarjetas de memoria, 27 memorias USB, 58 teléfonos móviles, 16 ordenadores portátiles y seis de sobremesa, dos consolas de videojuegos y documentación relevante para la investigación.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder