ESPAÑA
Aterriza en Madrid Santiago Sánchez, el español preso en Irán
Nada más llegar, Sánchez Cogedor ha dicho que sus meses en prisión han sido "muy largos y muy duros".

El español Santiago Sánchez Cogedor, detenido en 2022 en Irán, a hombros de su hermano a su llegada al aeropuerto de Barajas en Madrid./Borja Sánchez Trillo
El español Santiago Sánchez Cogedor está ya en suelo español. Muy emocionado, se ha fundido en abrazos con su familia y amigos tras llegar al aeropuerto de Barajas en un vuelo procedente de Dubai a última hora de la mañana de hoy martes 2 de enero.
Su liberación se había anunciado el domingo pasado, cuando ya llevaba más de un año preso en Irán:
Ante los medios, ha relatado una experiencia muy dura, pero de la que trae un aprendizaje, ha destacado.
Fue apresado cuando viajaba a pie hacia Catar con motivo del Mundial de Fútbol, tras visitar y fotografiar la tumba de Mahsa Amini. Era el único español preso en Irán.
"Ha sido muy duro", ha dicho Santiago Sánchez
"Ha sido muy largo y muy duro, no sabemos lo afortunados que somos por haber nacido en este país".
Con estas palabras, Sánchez Cogedor ha trasladado sus primeras impresiones tras haber pasado casi 15 meses en la cárcel de Evin, después de haber fotografiado y visitado la tumba de Masha Amini, cuya muerte por llevar mal colocado el velo dio lugar a protestas en todo el país y en todo el mundo.
La Embajada de la R. I. de Irán se complace en informar la liberación de Santiago Sánchez Cogedor, el único ciudadano español preso en Irán. Su liberación se realiza en el marco de relaciones amistosas e históricas entre los dos países y en cumplimiento de leyes. 🇮🇷🇪🇦
— Embajada de Irán en España (@IraninSpain) December 31, 2023
El madrileño, de 41 años, ha leído ante las cámaras el texto de un "diploma" que le entregaron a modo de despedida los presos de la cárcel y ha recordado que la pena que espera en Irán a un acusado de espionaje es una "sentencia de muerte".
Le han agradecido su liderazgo, que ha llenado "de esperanza toda la prisión", y que aprobase "con su fuerza interior" el examen de la paciencia y la soledad.
Gestiones diplomáticas
La madre de Santiago, Celia Cogedor, ha agradecido "profundamente" al Gobierno español, y sobre todo al ministro de Exteriores, su implicación en la liberación de su hijo, que "han hecho malabares para que esta salida se produzca".
Pero sobre todo ha otorgado una "mención especial" al embajador de España en Irán, Ángel Losada, que se ha portado "como un padre".
"Ángel, gracias, serás una de las personas que guarde en mi corazón" ha enfatizado.
"Si no es por él, mi hijo no sale en años", ha afirmado Celia Cogedor.
Celia ha sugerido que su hijo fue "traicionado" para entrar en Irán y hacerse una foto en la tumba de Masha Amini, pero también ha dicho que Santiago no desea mal a nadie, y tampoco a quien le llevó allí.
EFE