NARCOTRÁFICO
Cae la mayor red logística de narcotráfico de la Península Ibérica
Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana de Portugal que se salda con 64 detenidos.
Imagen del alijo incautado en la operación conjunta entre Guardia Civil y Guardia Nacional Republicana portuguesa contra una importante red de narcotráfico en la península
La colaboración entre España y Portugal ha concluido con la desarticulación de la mayor red de distribución de droga de la Península Ibérica. La banda utilizaba narcolanchas para el transporte de la mercancía y su alta profesionalización les permitía efectuar hasta tres maniobras de botadura de embarcaciones en una misma noche.
64 personas han sido detenidas. Además se han incautado siete toneladas de hachís, 650 kilos de cocaína, 19 embarcaciones de alta velocidad, un barco pesquero, 40 motores de alta potencia, 24 vehículos, 14 armas de fuego y casi 800.000 euros en efectivo. El valor de los bienes intervenidos junto con el de la droga asciende a más de 36 millones de euros.
La investigación comenzó al detectarse la fabricación de narcolanchas en las proximidades de la desembocadura del río Tajo.
La creciente presión policial en la zona del Campo de Gibraltar (Cádiz) ha llevado a este tipo de bandas criminales a modificar su modus operandi y a desplazarse hacia otras zonas, como el río Guadiana, el Tajo y la frontera con Portugal, donde pueden emplear embarcaciones semirrígidas de gran potencia y cilindrada.
La prohibición de fabricación y tenencia de este tipo de embarcaciones en España también ha supuesto el establecimiento de fábricas ilegales de lanchas rápidas para el transporte de droga en la zona de la desembocadura del Tajo, en Portugal.
Desde ahí, las redes, integradas principalmente por portugueses y españoles, introducen la droga en el continente europeo.
La operación de la Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana de Portugal que ha permitido desarticular la red se ha ejecutado entre el 7 y hoy, 11 de julio.
Guardia Civil