SANIDAD

Castilla-La Mancha colabora con Sanidad en el tratamiento de los 19 niños gazatíes llegados a España

La ONG Accem gestionara el alojamiento, manutención, atención psicológica y jurídica, además de los servicios de traducción e interpretación, de los niños y sus acompañantes

Los equipos médicos saliendo del avión junto a los pacientes y acompañantes evacuados.  27/10/2025MINISTERIO DE DEFENSA

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

El Ministerio de Defensa ha confirmado este lunes la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). En total han evacuado a 93 personas en una misión que ha sido un "éxito" según Margarita Robles y que ha sido una gracias a la colaboración entre su Ministerio, el Ministerio de Sanidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Médicos Sin Fronteras, materializada por la UMAER, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), el Ala 31 y el Ala 35 del Ejército del Aire, también felicitados en el anuncio de Defensa.

"Una vez más, la entrega y profesionalidad de la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) y el Ejército del Aire y del Espacio permite que una nueva aeroevacuación médica haya finalizado con éxito, y que los niños gazatíes y sus familias ya estén en España", ha publicado Defensa en la red social X, confirmando la llegada de los 92 evacuados.

Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña son las comunidades autónomas que recibirán a los niños conforme a las diferentes patologías que padezcan. 

A la espera de conocer el número exacto de menores a los que podrá atender, la Junta ha señalado que en un primer momento llegarán a los hospitales de Toledo y Albacete, centros que ofrecen todas las especialidades.

"Estamos abiertos a lo que nos pidan", ha manifestado a preguntas de los medios el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, durante su visita la centro de salud de Buenavista en Toledo.

"Nosotros nos ofrecimos tanto en oncología, como en traumatología, como en oftalmología", ha explicado el titular de sanidad en la región.

Por otro lado, Sanidad ha informado de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto a la ONG Accem, gestionaran el alojamiento, manutención, atención psicológica y jurídica, además de los servicios de traducción e interpretación, de los niños y los acompañantes.

Los evacuados fueron conducidos hasta la frontera entre Israel y Jordania, donde las autoridades israelíes los entregaron a un equipo del Ministerio de Sanidad encabezado por la ministra Mónica García, que viajó hasta Amán para recibirlos, como confirmó el Ministerio de Sanidad. El traslado hasta la base de Amán y la supervisión médica de los pacientes fueron coordinada por Médicos Sin Fronteras.