CIS: PSOE, hasta 150 escaños; PP, hasta 81; Podemos, 45, Ciudadanos, 35 y Vox, 21
Por provincias
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé una amplia victoria del PSOE en las elecciones del próximo 10 de noviembre con una horquilla que va de los 133 a los 150 escaños, frente a los 123 que obtuvo en los comicios de abril.
Según el barómetro preelectoral del CIS, cuyo trabajo de campo se llevó a cabo entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre, antes de conocerse la sentencia del "procés" y de que se produjera la exhumación de Franco, el PP remontaría y obtendría entre 74 y 81 escaños, hasta quince más que en abril, mientras que Cs perdería prácticamente la mitad, con una estimación de 27 a 35 diputados.
Estos son los escaños estimados:
- PSOE 133-150 escaños
- El Partido Popular 74-81
- Unidas Podemos, 37-45
- Ciudadanos, 27-35
- Vox 14-21
- ERC 16-19.
- Más País 3 - 4
En cuanto al porcentaje de votos, estos son los resultados esperados por esta macroencuesta
El PSOE, el partido más votado en las elecciones en CLM
El PSOE obtendría entre 10 y 13 escaños en Castilla-La Mancha en las elecciones generales del 10 de noviembre, por lo que sería el partido más votado en la región, seguido del PP con 7 escaños y Cs y Vox que podrían obtener entre 0 y 2 escaños.
Estos son los resultados, consultados por Efe, que arroja para Castilla-La Mancha el avance de resultados del estudio "Macrobarómetro de octubre 2019. Preelectoral elecciones generales" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Por provincias, el Partido Socialista podría aspirar a conseguir 3 escaños en Albacete, entre 2 y 3 en Ciudad Real y Toledo, mientras que en Cuenca lograría 2 escaños y en Guadalajara entre 1 y 2.
El segundo partido en estimación de voto entre los electores castellano-manchegos sería el Partido Popular, que podría obtener dos escaños por Ciudad Real y Toledo y un escaño por cada una de las tres provincias restantes.
Según el CIS, el partido que lidera Albert Rivera solo podría aspirar a lograr representación en Ciudad Real y Toledo (entre 0 y 1 escaño), mientras que Vox lograría un escaño por Toledo y podría obtener otro por Guadalajara.
Unidas Podemos volvería a quedarse sin representación en las Cámaras de representación nacionales, tal y como ocurrió en las elecciones del mes de abril.
De esta manera se completarían los 21 escaños por provincias en Castilla-La Mancha, con 4 en Albacete, 5 en Ciudad Real, 3 en Cuenca y Guadalajara y 6 en Toledo.