PENSIONES
Se confirma la subida del 2,8% en las pensiones en 2025
Supondrá, aproximadamente, entre 500 y 600 euros adicionales al año
EL titular económico del día lo deja el IPC de noviembre. Se confirma la subida de la inflación hasta el 2,4% en España, hasta los dos puntos en el caso de Castilla-La Mancha . Incremento que confirma a su vez la revalorización avanzada en noviembre de las pensiones.
Las contributivas subirán un mínimo del 2,8 por ciento en 2025. Supondrá cerca de 600 euros más al año para los pensionistas con una prestación media de jubilación. Queda pendiente que se publique la subida de las no contributivas y mínimas aunque se sabe que será superior a las de las pensiones generales.
La subida de las pensiones contributivas se calcula según la Ley de reforma de las pensiones teniendo en cuenta el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
En 2024, las pensiones contributivas se revalorizaron un 3,8% porque la inflación media fue mayor, mientras que en 2023 lo hicieron en un 8,5%.
Beneficiará a casi 400.000 castellanomanchegos
Este incremento beneficiará a los cerca de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas. La región suma un total de 396.419 pensionistas. En noviembre de 2024 se han registrado 0,4 millones de pensiones en Castilla-La Mancha, casi un 2% más que el mismo mes del año anterior.
Con la subida del 2,8%, un pensionista que perciba una pensión de 1.441 al mes (coincidente con la pensión media de 2024 de jubilación) pasará a recibir en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales, lo que supone un incremento anual de 564,87 euros o de 40,3 euros por mes en catorce pagas.
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha destacado que esta medida "es una garantía de tranquilidad para los 10 millones de pensionistas, ciudadanas y ciudadanos que han trabajado y cotizado durante décadas".