Las muertes por coronavirus en España aumentan ligeramente: 378 nuevos fallecidos en 24 horas

Línea roja que separa la denominada zona limpia de la sucia - Coronavirus Covid-19

Sara Santos Beato
Seguir al autor

Las muertes diarias por coronavirus en España han aumentado ligeramente este sábado, al registrarse 378 nuevos fallecidos, lo que eleva a 22.902 las personas que han perdido la vida, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

El total de contagiados por coronavirus asciende a un total de 223.759, al registrarse 2.944 positivos más este sábado, y ya son 95.708 personas las que se han recuperado, lo que supone 3.353 curados en las últimas 24 horas.

El viernes se registraron 367 fallecidos, por lo que hoy se ha producido un ligero aumento de 11 fallecidos más diarios.

"Fase de posible control"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha señalado que la pandemia del coronavirus en España "está en fase de posible control". "Esto nos permite plantear situaciones de futuro", ha manifestado este sábado Simón, durante su intervención en la rueda de prensa del Comité Técnico de seguimiento diario del coronavirus.

Para el experto de Sanidad, España sigue "con la tendencia observada" y con una situación "parecida a la de los últimos días", algo que, a su juicio, "es una buena noticia" y una situación "muy favorable".

"Progresivamente tenemos que empezar a plantearnos las evoluciones en las medidas de alivio", ha subrayado Simón, destacando que este sábado ha habido un incremento del 1,7% en el número de fallecidos por coronavirus, 378 muertes más en las últimas 24 horas.

En este sentido, ha resaltado que la evolución "es favorable incluso en este indicador, que es mucho más tardío que el número de nuevos casos". "Es una situación muy favorable", ha sentenciado.

Por comunidades

Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid sigue siendo la que más fallecidos por Covid-19 ha registrado, con un total 7.848 fallecidos, seguido de Cataluña, con 4.498; Castilla-La Mancha, 2.292; Castilla y León, 1.639; País Vasco, 1.212; Comunidad Valenciana, 1.172; Andalucía, 1.131; Aragón, 709; Navarra, 429; Extremadura, 416; Galicia, 388; La Rioja, 311; Asturias, 239; Cantabria, 182; Baleares, 174; Canarias, 130; Murcia, 126; Ceuta, 4; y Melilla, 2.

La Comunidad de Madrid también es la región con mayor número de infectados por coronavirus, con un total de 62.510 contagiados; seguido de Cataluña, con 47.288; Castilla La Mancha, 18.525; Castilla y León, 18.259; País Vasco, 14.132; Andalucía, 12.824 Comunidad Valenciana, 11.123; Galicia, 9.116; Aragón, 5.382; Navarra, 5.274; La Rioja, 4.946; Extremadura, 3.458; Asturias, 2.542; Cantabria, 2.315; Canarias, 2.155; Baleares, 1.907; Murcia, 1.756; Ceuta, 125; y Melilla, 118.

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder