CUMBRE EUROPEA
Los 27 aprueban un nuevo paquete de sanciones a Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirma que aumentar la presión sobre Rusia es vital para que Moscú se siente a hablar sobre un alto el fuego.

BRUSELAS (Bélgica), 23/10/2025.- Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo./ Olivier Hoslet
Los 27 aprueban en Bruselas por unanimidad un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Entre ellas se incluye la prohibición gradual de importar gas natural ruso, así como el aumento de las sanciones contra la llamada flota fantasma de barcos con los que el Kremlin elude el embargo europeo.
También se limitará la circulación de diplomáticos rusos dentro de la Unión para reducir el riesgo de espionaje y los bancos rusos tampoco escapan a las sanciones.
Esta tarde, Zelenski, ha asegurado que aumentar la presión sobre Rusia es vital para que Moscú se siente a hablar sobre el fin de la guerra.

Bruselas (Bélgica), 23/10/2025.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski saluda al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la Cumbre del Euro en Bruselas, Bélgica,este jueves./ Yves Herman / POOL
Sanciones que se unen a las que acaba de imponer el presidente estadounidense, Donald Trump, a las dos mayores petroleras rusas.
Horas después de producirse el anuncio de las nuevas sanciones europeas y estadounidenses a Moscú, una de las repúblicas bálticas, Lituania, ha denunciado que dos aviones rusos han sobrevolado su espacio aéreo.
Una acción que ya ha tenido respuesta por parte de la OTAN, con el despliegue de aviones españoles Eurofighter Typhoon de la Policía Aérea del Báltico, que ya están patrullando la zona.
La vivienda, sobre la mesa de esta cumbre
En el Consejo Europeo se habla por primera vez de la crisis de vivienda para articular una respuesta común.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha pedido a Europa emprender medidas legales para frenar la especulación y habilitar un fondo específico para la construcción de pisos protegidos.
El Ejecutivo también ha pedido que se pongan en marcha mecanismos para actuar sobre zonas tensionadas, especialmente en las grandes ciudades.
Como una de las conclusiones a esta cumbre, los líderes de los Veintisiete han instado este jueves al Ejecutivo comunitario a presentar "sin demora un plan ambicioso y global en materia de vivienda asequible, cuyo objetivo debe ser apoyar y complementar los esfuerzos de los Estados miembro, teniendo debidamente en cuenta el principio de subsidiariedad".
En la última década, en la Unión Europea el precio de la vivienda ha crecido de media un 60%.
Nueva advertencia de Trump a España
La cuarta advertencia de Trump a España en los últimos meses por no llegar al 5 % del PIB en defensa, ha tenido lugar en las últimas horas durante el encuentro en la Casa Blanca entre el mandatario estadounidense y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Aunque todos los países de la Alianza Atlántica se comprometieron a alcanzar esa cifra en la cumbre de La Haya, lo cierto es que ninguno de ellos está en ese número a día de hoy, ni siquiera Estados Unidos.
En otro orden de cosas, también en el seno de la OTAN, España ha anunciado que se suma al programa de compra de armamento a Estados Unidos con destino a Ucrania.