CONFLICTO EN UCRANIA
Acuerdo preliminar entre Kiev y Washington para la explotación de los recursos minerales de Ucrania
Donald Trump dice que se reunirán el viernes en Washington y Zelenski que participará en una cumbre de líderes en Londres el domingo.
Manifestación en apoyo a Ucrania en Nueva York, EE. UU./EPA/JUSTIN LANE
En las últimas horas, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado un acuerdo preliminar con EEUU sobre la explotación de los recursos minerales en Ucrania. Se trata de la creación de un fondo de inversión común al que Ucrania contribuirá con beneficios de la futura explotación de sus recursos naturales.
Su homólogo estadounidense, Donald Trump, dice que se reunirán el viernes en Washington para la firma.
Una visita crucial para el futuro de su país. En juego está la ayuda militar de Estados Unidos a Kiev en su esfuerzo de guerra contra la Rusia de Vladimir Putin.
Donald Trump supedita el apoyo a un acuerdo sobre la explotación de las preciadas tierras raras de Ucrania. Se trata de minerales necesarios para la fabricación de aparatos tecnológicos.
Zelenski ha dicho que sus equipos están analizando el documento propuesto por Estados Unidos. Pero aclara que ningún acuerdo puede prosperar sin las suficientes garantías de seguridad para Kiev.
Incluso, el presidente ucraniano se ha ofrecido a dimitir a cambio de que el país se incorpore a la OTAN. Pero ésta es una de las líneas rojas marcadas por Putin para futuras negociaciones de paz. El Kremlin tampoco acepta el despliegue en Ucrania de fuerzas de la OTAN como garantes de paz.
En su viaje a Washington, Zelenski recordará a Trump lo poco fiable que es Vladimir Putin: Moscú se anexionó Crimea y parte del Donbás en 2014. Pese a los acuerdos de Minsk, Putin iniciaba hace ahora tres años una invasión masiva de territorio ucraniano.
Detalles del acuerdo alcanzado
“el Gobierno de Ucrania contribuirá al fondo -gestionado por ambos titulares pero con propiedad mayoritaria de EEUU- con el 50 % de todos los ingresos que obtenga de la futura monetización”
La publicación Kyiv Independent ha tenido acceso y publicado la versión final del acuerdo, en la que se especifica que “el Gobierno de Ucrania contribuirá al fondo -gestionado por ambos titulares pero con propiedad mayoritaria de EEUU- con el 50 % de todos los ingresos que obtenga de la futura monetización” de todos los recursos naturales del país.
Esto incluye los depósitos de minerales, los hidrocarburos, el petróleo, el gas natural y otros materiales extraíbles.
Trump había exigido a Kiev acceso a los minerales de Ucrania para cobrarse el dinero que Estados Unidos ha destinado a ayudar a ese país a defenderse de la invasión rusa iniciada en 2022.
Zelenski se mostró al principio reticente a aceptar esos términos, pero también reconoció que necesitaba firmar esa propuesta para seguir recibiendo apoyo en materia de seguridad de Washington.
Zelenski prevé participar en una cumbre de líderes en Londres el domingo
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado este miércoles que participará en una cumbre junto con otros líderes europeos en el Reino Unido prevista para el domingo para abordar las garantías de seguridad para su país en caso de un alto el fuego con Rusia.
"Después de Estados Unidos -si voy, ya veremos- tengo previsto visitar Londres y nos reuniremos allí con los europeos"
"Después de Estados Unidos -si voy, ya veremos- tengo previsto visitar Londres y nos reuniremos allí con los europeos" por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer, dijo Zelenski a los medios.
EFE