SALUD
Aviso sobre el Ozempic: puede causar ceguera repentina
La Agencia Europea del Medicamento recomienda incluirlo como posible efecto secundario en su prospecto.

Caja de Ozempic, medicamento para tratar la diabetes
La Agencia Europea del Medicamento lanza una advertencia sobre fármacos como el Ozempic, que son para la diabetes, pero que se han popularizado en los últimos años por ser una opción rápida y eficaz para perder peso.
Europa alerta que uno de sus componentes, la semaglutida, está relacionado con el riesgo de ceguera repentina. De ahí que recomiende incluirlo como posible efecto secundario en el prospecto del medicamento.
Se trata de un efecto ocular raro pero grave, una dolencia cuyo nombre técnico es: neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA).
Es una advertencia oficial sobre una posible pérdida súbita de visión vinculada al uso de semaglutida, el principio activo detrás de medicamentos populares como Ozempic, Wegovy y Rybelsus, ampliamente prescritos para la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el uso de semaglutida podría elevar el riesgo de desarrollar esta condición, que puede desembocar en una pérdida de visión repentina y sin dolor.
Una conclusión basada en un análisis más amplio realizado por el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA (Agencia Europea del Medicamento), órgano que ha examinado las evidencias clínicas, estudios epidemiológicos y notificaciones de reacciones adversas procedentes de distintos países de la Unión Europea.
El dictamen preliminar del PRAC indica que “los datos disponibles respaldan una asociación causal entre el tratamiento con semaglutida y la aparición de NOIANA”, aunque la frecuencia de este efecto adverso es muy rara, afectando a una de cada 10.000 personas tratadas, tiene, por tanto, una baja incidencia.
Se ha encontrado un riesgo duplicado de desarrollar NOIANA en pacientes adultos con diabetes tipo 2 tratados con semaglutida durante un año, en comparación con aquellos que no han sido expuestos a esta sustancia en el mismo período de tiempo.
De este modo, a los usuarios se les recomienda, si experimentan pérdida repentina o un empeoramiento rápido de la visión, que consulten inmediatamente con su médico. El diagnóstico precoz puede ser decisivo y, en numerosos casos, requerirá una valoración oftalmológica urgente.
Mientras, a los profesionales sanitarios se les insta a vigilar cuidadosamente la evolución visual de los pacientes, especialmente en las primeras fases del tratamiento. En caso de detectarse síntomas compatibles con NOIANA, se deberá suspender el tratamiento y derivar al paciente a un especialista oftalmológico.
Este efecto secundario adverso implica vigilancia, pero no le quita a la semaglutida el hecho de que haya supuesto un auténtico punto de inflexión en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2, gracias a su eficacia contrastada.