COMERCIO

Crece la escalada: los hutíes atacan un carguero de cereal en el Mar Rojo

El reciente aumento de estos ataques por parte de los rebeldes en una zona estratégica de tránsito de mercancías ha encendido todas las alarmas.

(Foto de ARCHIVO)
Buque hundido por los hutíes frente a las costas de Yemen

REMITIDA / HANDOUT por MINISTERIO DE DEFENSA DE LOS HUTÍES EN TELEGRAM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
09/7/2025

Buque hundido por los hutíes frente a las costas de Yemen. 09/7/2025MINISTERIO DE DEFENSA DE LOS HUTÍES EN TELEGRAM

cmm
Redacción CMM/el campo
Seguir al autor

El ataque de los rebeldes hutíes de Yemen en el Mar Rojo a un carguero con bandera griega que transportaba cereal ha encendido todas las alarmas por la escalada bélica en una zona estratégica de tránsito de mercancías. 

Los rebeldes -respaldados por Irán, reactivan así el asedio, tras el alto fuego que decretaron en mayo por los ataques aéreos estadounidenses. 

Se trata de una acción contra el buque 'Eternity C' que es ya la segunda de este año y que se produce tan sólo 24 horas después del ataque contra otro buque, el 'Magic Seas', también en el mar Rojo y que acabó hundiéndose.

El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, ha afirmado este jueves que lo ocurrido con los recientes ataques en el mar Rojo es "una lección clara para todas las compañías navieras que transportan mercancías" para Israel.

"Algunas compañías navieras han comenzado a violar la prohibición y a enviar barcos al puerto de Eilat, ignorando la prohibición y creyendo que puede pasar desapercibida", ha subrayado durante un discurso recogido por la cadena de televisión yemení Al Masirah, vinculada al grupo islamista.

En este sentido, ha indicado que la prohibición de navegar contra barcos que transporten o beneficien a las autoridades israelíes en el mar Rojo, el golfo de Adén y el mar Arábigo sigue plenamente vigente.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, ha expresado preocupación por esta reciente escalada de violencia en el mar Rojo.

"Estos incidentes ponen de relieve los crecientes riesgos para la vida de los civiles, la navegación internacional y la estabilidad regional", ha subrayado Grundberg.

El Campo/Agencias

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder