Diario del coronavirus, 5 de abril: Grecia pone en cuarentena dos campos de refugiados
Campo de refugiados de Ritsona Grecia
El Gobierno griego ha puesto en cuarentena durante dos semanas un segundo campo de refugiados tras la aparición de un caso de coronavirus en un residente. Se trata del campo de Malakassa, un antiguo terreno militar situado a unos 40 kilómetros al norte de Atenas, donde viven más de un millar de personas hacinadas mayoritariamente en carpas.
El ministerio informó de que se ha ordenado el reconocimiento de todos los habitantes del campo, unas 1.500 personas repartidas en varios sectores. Entre ellas se encuentran 450 que llegaron a Grecia después del 1 de marzo, en plena tensión con Turquía, y a las que se les ha prohibido solicitar asilo, por lo que se encuentran separadas del resto.
Este jueves, el Gobierno puso ya en cuarentena a las 2.700 personas que viven en el campo de Ritsona, situado a unos 75 kilómetros de Atenas, tras la detección del virus en más de una veintena de personas.
El gran temor de las organizaciones humanitarias es que la pandemia llegue hasta los abarrotados campos de las islas del mar Egeo, como el de Moria, donde se hacinan más de 20.000 personas en pésimas condiciones de salubridad. En campos como el de Moria, en la isla de Lesbos, hay un grifo para cada 1.300 personas y un baño para cada 200, según ha constatado Médico sin Fronteras.
De momento la estrategia del Gobierno griego ha sido aislar a los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en los campos para evitar su contacto con la población local.