MUNDO

Reino Unido exigirá un permiso previo para turistas a partir del 25 de febrero

La medida afectará a los visitantes de 85 nacionalidades, incluidos Estados Unidos, Canadá y Francia, a partir del 25 de febrero de 2026.

En el exterior de la terminal todavía algunos pasajeros despistados intentaban entender la situación, mientras hacían preparativos para adaptarse a ella.

IMAGEN DE ARCHIVO.EFE/EPA/TOLGA AKMEN

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Reino Unido ha anunciado que aplicará plenamente la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA, por sus siglas en inglés) a los visitantes de 85 nacionalidades, incluidos Estados Unidos, Canadá y Francia, a partir del 25 de febrero de 2026.

La aplicación de esta medida implica que toda persona que desee viajar al país deberá obtener un permiso digital, ya sea mediante una ETA o una eVisa. Las aerolíneas realizarán controles a las personas antes de viajar.

La Autorización Electrónica de Viaje tiene un precio de 16 libras (13,8 euros)

En palabras del ministro británico de Migración y Ciudadanía, Mike Tapp, este documento les da "mayor poder" para impedir que "quienes representan una amenaza pongan un pie en el país" y les ofrece un panorama "más completo de la inmigración".

Durante la implementación de este permiso digital, el Ministerio de Interior ha explicado que este no se aplicó estrictamente para dar a los viajeros tiempo suficiente para adaptarse al nuevo requisito.

La solicitud de una ETA se realiza en la aplicación oficial y tiene un precio de 16 libras (13,8 euros). Desde el Ministerio ha advertido que, si bien la mayoría de las personas actualmente reciben una respuesta automática en minutos, se recomienda esperar tres días hábiles para tener en cuenta el pequeño número de casos que "requieren revisión adicional".

   

Temas

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder