"Anatomía de un instante" o cómo deconstruir el 23F para hacer historia + "La que se avecina T16" + "Resident Alien 4" + BSO "Pluribus"

23/11/2025 11:00

Duración del audio 1h 3m 3s

Min 4: ANATOMÍA DE UN INSTANTE (MOVISTAR +) 4,5 estrellas

"Anatomía de un instante", la serie de Movistar Plus+ dirigida por Alberto Rodríguez, convierte el 23-F en un thriller político de respiración contenida que observa el golpe de Estado con una mirada quirúrgica y casi de cámara cerrada. Rodríguez se apoya en la estructura del libro de Javier Cercas, pero reorganiza el relato para que el núcleo dramático pivote sobre el gesto que definió aquella tarde: la quietud de Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado mientras los disparos sacudían el hemiciclo. Desde esa imagen inmóvil, la serie reconstruye un país atrapado entre la fractura interna, el desgaste de la Transición y la fragilidad de un liderazgo político que se vaciaba por dentro.

Min 16: LA QUE SE AVECINA. T.16 (PRIME VIDEO Y TELE 5) 3,5 estrellas

La temporada 16 de "La que se avecina" confirma que la maquinaria cómica creada por los hermanos Alberto y Laura Caballero sigue funcionando con una soltura envidiable. El traslado a Contubernio 49 continúa ofreciendo un filón narrativo: el edificio actúa como un experimento social donde chocan ambiciones ridículas, rutinas miserables y ese humor corrosivo que define el sello Caballero. Concha y Victoria mantienen el pulso del nuevo ecosistema, mientras Amador, Maite o los Recio aprovechan el escenario para desplegar versiones más agrias, más adultas y, en ocasiones, más desbordadas de sí mismos.

Min 22: RESIDENT ALIEN T.4 FINAL (SYFY) 4 ESTRELLAS

La temporada 4 y final de "Resident Alien" cierra el viaje de Harry Vanderspeigle con un tono más introspectivo, pero sin renunciar al humor absurdo que convirtió la serie en una rareza deliciosa dentro de la ciencia ficción televisiva. Este último tramo asume que ya no basta con el choque cómico entre un extraterrestre y la vida rural de Patience: ahora pesa la conciencia de Harry sobre lo que significa pertenecer, equivocarse y asumir responsabilidades que jamás buscó.

Min 25: AVANCE STRANGER THINGS FINAL (NETFLIX)

La temporada final de "Stranger Things" llega con un aire de cuenta atrás que se nota ya en los primeros materiales avanzados por Netflix: la serie entra en territorio de guerra abierta y abandona definitivamente el tono de aventura juvenil para instalarse en un drama fantástico de escala mayor. El regreso de Vecna como amenaza central marca el eje dramático, pero lo decisivo es que Hawkins queda fracturada físicamente y emocionalmente, lo que obliga al grupo a moverse por escenarios más amplios y más hostiles. Con Raquel Hernández avanzamos el formato y las fechas que maneja Netflix para dosificar el desenlace definitivo de una de las series más vistas de todos los tiempos.

Min 31 ESPECIAL BSO "PLURIBUS" (Apple tv) 3,5 estrellas

La banda sonora de "Pluribus" funciona como un contrapeso emocional a la brutalidad moral de la serie de Vince Gilligan. No es un acompañamiento decorativo, sino un mapa sonoro que define el tono: oscura, minimalista y con una pulsación interna que parece respirar al ritmo de la culpa de su protagonista.
La selección musical, en cambio, juega a otra cosa: introduce canciones que dialogan con la escena desde la ironía, la melancolía o la violencia emocional. Temas de soul desgastado, rock fronterizo o pop sombrío crean un contraste deliberado con la frialdad de la partitura; ese choque subraya el estado mental de la protagonista y marca hitos narrativos sin subrayados obvios.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder