TERRITORIO SOSTENIBLE

Zorita de los Canes, 15º objetivo de desarrollo sostenible: vida de ecosistemas terrestres

16/10/2025 23:30

Duración del video 30m 38s

​En Zorita de los Canes, junto a la cola del embalse de Almoguera, la vida natural florece en forma de nutrias, castores, carpas y barbos, especies que reflejan la salud del ecosistema local. El alcalde José Andrés Nadador nos explica cómo la comunidad trabaja para proteger este entorno único, impulsando iniciativas de turismo verde que promueven el respeto por la naturaleza y la riqueza del territorio rural. Paralelamente, desde el Grupo de Desarrollo Rural ADASUR, su presidenta Esperanza Magán nos cuenta cómo fomentan el emprendimiento sostenible, integrando la economía local con el cuidado ambiental para fortalecer la comarca. La conexión entre tierra y cultura se refleja en la gastronomía del restaurante La Abuela Maravillas, donde Elías Baldominos propone un menú basado en productos de kilómetro cero, como los espárragos silvestres, que ponen en valor la riqueza natural y la tradición del territorio.

​En Pedro Muñoz, el alcalde Alberto Lara nos subraya la importancia de preservar los humedales, hogar de la malvasía cabeciblanca. Conoceremos, además, cómo técnicos, agricultores y docentes trabajan de la mano para educar a las nuevas generaciones en el respeto y la conservación del medio ambiente, fomentando una sinergia entre la actividad humana y la biodiversidad local. Este esfuerzo conjunto convierte a estas tierras de Castilla-La Mancha en un ejemplo vivo de cómo cuidar el suelo, el agua y la vida que dependen de ellos, apostando por un desarrollo rural que protege el presente y asegura el futuro.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder