¡La feria de Albacete vuelve por todo lo alto en la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos!
Este primer domingo de feria los albaceteños han podido disfrutar del regreso de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos. Tras dos años de parón, la 34 edición de esta celebración se ha visto reflejada con las más de 20.000 personas que han acudido para arrojar y homenajear a la patrona de Albacete. Un acto en el que han participado 105 asociaciones y colectivos y que ha sido organizado una vez más por la peña 'El Templete', asociación que impulsó hace más de tres décadas este acto que, año tras año, ha ganado un gran protagonismo en el programa ferial.
Especial Ancha es Castilla-La Mancha: Misa y Ofrenda floral a la Virgen de los Llanos
El programa Ancha es Castilla-La Mancha retransmitió en directo en televisión la misa y la ofrenda floral a la Virgen de Los Llanos como parte de la programación especial que del 7 al 17 de septiembre está realizando el medio público Castilla-La Mancha Media a través de todos sus canales de información: televisión, radio y redes sociales. El programa presentado por Raquel Martín Menor estuvo el miércoles 7 de septiembre en directo desde la Feria de Albacete cubriendo la cabalgata y apertura de la Puerta de Hierros evento que inicia la Feria de Albacete y en el que CMM participó con una carroza por primera vez.
La Catedral abre sus puertas de nuevo en la feria de Albacete
La mañana comenzaba con una misa en la Catedral presidida por el Obispo de Albacete, Ángel Fernández Collado, y ha contado con la participación del coro manchego de Danzas Magisterio interpretando piezas de tradición al estilo de seguidillas y jotas. Durante la misa han sido varios los niños de la peña 'El Templete' los que han participado en el momento del Ofertorio presentando varias ofrendas para los niños menos afortunados.
Manchegos de honor: una agenda muy apretada
Con la feria de Albacete también han llegado las parejas de manchegos. Las tres parejas de esta edición tienen una responsabilidad muy grande que es la de llevar y difundir el folklore y la tradición a todos aquellos que decidan visitar esta feria del reencuentro.
Las asociaciones llenan de fiesta y color este día
Jotas, seguidillas y manchegas, también sevillanas, se han bailado ante la Virgen de Los Llanos, colocada en una peana frente a la Capilla de la Virgen. Además del grupo de Coros y Danzas San Pablo, que un año más han ejercido de mantenedores musicales de la Ofrenda Floral, han participado poniendo banda sonora a este desfile Magisterio, Peña Templete, Aula de Folklore de la Universidad Popular, Casa de Andalucía, Asociación Cultural Castellano-Manchega Tramontana de Benidorm, Asociación Cultural Inkas, Grupo Abuela Santa Ana, Las Espigas, Asociación Cultural Aguas Nuevas, El Trillo, Raíces del Llano, Asociación Cultural Nuestra Señora de Los Llanos, Asociación de Mujeres de Pozo Cañada, el Orfeón de la Mancha, Asociación Andaluza de Albacete y La Manchuela Baila de Campillo de Altobuey.
Un directo que hemos podido ver en el programa Ancha es Castilla- La Mancha, con Raquel Martín Menor, Amparo de Aguilar y Ana Mondéjar.