Toros
CMM culmina una temporada taurina histórica con 75 retransmisiones e impactos en casi un millón de espectadores
La televisión autonómica ha realizado 75 retransmisiones de eventos taurinos entre corridas, rejones, novilladas y encierros, situándose como una de las cadenas referentes en el apoyo, promoción y difusión de la tauromaquia

Castilla-La Mancha Media despide una histórica y excelente temporada de retransmisiones taurinas en las que se ha rozado el millón de espectadores.
Castilla-La Mancha Media ha cerrado una de sus temporadas taurinas más intensas y comprometidas con la retransmisión en directo de 75 eventos, entre corridas, rejones, novilladas y encierros, consolidándose como uno de los medios públicos de referencia en la promoción y difusión de la tauromaquia. En concreto, este 2025 se han retransmitido 29 corridas, 8 festejos de rejones, 16 novilladas con caballos, 17 novilladas sin caballos, 1 festival y, además, los 4 encierros de Guadalajara.
La última emisión, la final de la liga de novilladas desde Sanlúcar de Barrameda este pasado domingo, puso el broche final a una programación que ha llevado la emoción de los ruedos a miles de hogares, reafirmando el papel de CMM como altavoz cultural y defensor de las tradiciones que forman parte del alma de Castilla-La Mancha.
A lo largo de los meses que ha durado la presente temporada, 945.000 espectadores, casi uno de cada dos castellanomanchegos, han visto al menos un minuto alguna de las retransmisiones realizadas.
Desde que comenzara la temporada de toros en febrero, la audiencia media de los festejos ha sido de 34.000 espectadores, un 9,3% de cuota de pantalla, casi medio punto más que la temporada pasada. La corrida del domingo 10 de agosto emitida desde Villacañas fue la más vista, con un seguimiento del 17,1% de la audiencia, lo que se traslada en 58.000 personas y siendo líder absoluto de su franja de emisión.
Estos datos no hacen sino reflejar la fidelidad de los aficionados taurinos que encuentran en Castilla-La Mancha Media el medio desde el que seguir los festejos que este año ha contado como novedad la retransmisión por primera vez de 11 corridas pertenecientes a la Feria de San Isidro de Madrid, además de los eventos más destacados de la región, como la corrida de ASPRONA, o los certámenes Alfarero de Oro o Promesas de Nuestra Tierra y el festival benéfico por Letur que se celebró en febrero de forma excepcional, entre otros.
Para José Miguel Martín de Blas, que encabeza el equipo de retransmisiones taurinas de CMM, esta temporada “ha sido una de las más completas de los últimos tiempos, con tardes de toros de gran emoción y con presencia de las principales plazas de Castilla-La Mancha y del panorama mundial”.

Morante de la Puebla en Las Ventas
Y es que Martín de Blas, destaca los dos hitos de esta temporada para CMM: por un lado, las 11 tardes de San Isidro y una más en Las Ventas el 12 de octubre, que han permitido que “de las 5 puertas grandes en Madrid, 3 se han visto en abierto en CMM”. Por otro lado, también destaca que “las dos únicas salidas a hombros de Morante de la Puebla en toda su carrera como matador las hemos visto este año en abierto en la televisión pública regional, además de su histórica retirada”.

De izquierda a derecha, el productor José Fernández, el periodista Óscar Aranda, el realizador José García Patón, el matador de toros César Jiménez y el periodista, director y conductor de “Tiempo de Toros” José Miguel Martín de Blas
A Martín de Blas le han acompañado durante las retransmisiones de la temporada el también periodista Óscar Aranda y el matador de toros César Jiménez. Todos ellos han contado con el apoyo del equipo técnico y de producción de Castilla-La Mancha Media, liderado por el realizador José García Patón.
CMM ofrece también la posibilidad de seguir la inmensa mayoría de estos festejos a través del primer canal original, gratuito y exclusivo dedicado al mundo de la tauromaquia, Playtoros, que llega a todos los rincones del mundo y al que se puede acceder a través de la plataforma CMMPlay. Desde su lanzamiento hace ahora 3 años, se ha convertido en todo un referente de la difusión de la tauromaquia.
De hecho, solo en esta temporada han accedido al canal taurino de Castilla-La Mancha Media más de 320.00 usuarios y se han registrado casi 2 millones de visitas a sus contenidos.
En Playtoros no solo se puede ver el histórico de corridas y novilladas de los que se tienen derechos, sino que también se puede disfrutar de contenido original durante todo el año.
Pero los toros no descansan en CMM. Cada semana José Miguel Martín de Blas acerca toda la actualidad del panorama taurino en el programa “Tiempo de toros”, que se emite los sábados a las 12:45 horas en la televisión regional y los domingos a medianoche una nueva cita en Radio Castilla-La Mancha.