Héroes Anónimos, de CMM, recibe el premio Periodismo de la Sociedad Española de Oncología Médica

El programa, presentado por Julián Cano, ha sido galardonado coincidiendo con el Congreso Nacional de Oncología Médica SEOM 2025 por el capítulo emitido de ‘Supervivientes de cáncer: Montañas de vida’

'Héroes Anónimos', presentado por Julián Cano, recibe el premio Periodismo de la SEOMJOSE LUIS PINDADO

Comunicación CMM
Quitar alertas de este autor

El programa de CMM ‘Héroes Anónimos’, presentado por Julián Cano, ha recibido el premio Periodismo en la categoría audiovisual de parte de la Sociedad Española de Oncología Médica por el capítulo emitido en CMM ‘Supervivientes de cáncer: Montañas de vida’. El presentador del programa recogió el galardón este miércoles en el Teatro Calderón de Madrid, coincidiendo con la celebración del Congreso Nacional de Oncología Médica SEOM 2025.

En dicho capítulo el equipo de Héroes ponía en valor la historia de Kica, Miguel Ángel y Esther, tres pacientes que superaron el cáncer y realizaron diferentes retos de superación para visibilizar la enfermedad y romper con el tabú que sigue existiendo a día de hoy cuando se menciona la palabra cáncer.

Cano recibió este premio en nombre de todo el equipo de su programa. Un reconocimiento más que se convierte en el número 56 de la extensa y exitosa trayectoria que ha seguido el programa ‘Héroes Anónimos’ durante 10 años de emisión en Castilla-La Mancha Media.

Día Mundial de las enfermedades neuromusculares

La próxima entrega de ‘Héroes Anónimos’ llega este domingo 16 de noviembre a las 12:30 de la mañana y pondrá el foco en las Enfermedades Neuromusculares, coincidiendo con la celebración del Día Mundial este próximo sábado. Estas son un conjunto de 150 patologías crónicas que forman parte de las enfermedades raras. En Castilla-La Mancha alrededor de 100.000 personas padece una de ellas y 2.500 una enfermedad neuromuscular, siendo 60.000 en España.

En la región, desde el año 2008, ASEM C-LM (Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Castilla-La Mancha) trabaja para dar visibilidad a este tipo de patologías, ofreciendo apoyo tanto a los enfermos como a los familiares. También ayuda a mejorar la calidad de vida de todos ellos y colabora en materia de investigación.

El capítulo de ‘Héroes Anónimos’ que se estrena este domingo tendrá una dedicatoria muy especial. En el programa participa José García, que ofrece su testimonio de lo que representa una enfermedad como la ELA que, en este caso, padecía su mujer Carmen. A los 63 años, Carmen Sánchez Rincón nos decía adiós. Por eso, ‘Héroes Anónimos’ quiere dedicar este programa en concreto a la memoria de Carmen y la de todos los enfermos que padecen ELA y enfermedades neuromusculares.

70 oncólogos becados por la SEOM participaron en la galaJOSE LUIS PINDADO

Precisamente, ASEM C-LM es una de las muchas entidades que conforman la Mesa del Tercer Sector, plataforma con la que CMM firmó hace unos días un convenio de colaboración. Este acuerdo que pretende potenciar el compromiso de la radiotelevisión pública con la difusión de iniciativas sociales y solidarias en esta región.

CMM afronta con ilusión el objetivo principal de este convenio de colaboración, esto es, ofrecer una mayor visibilidad a las actividades que desarrollan las asociaciones que participan en la Mesa del Tercer Sector a través de reportajes y entrevistas, entre otros contenidos.

Un acuerdo que se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de Castilla-La Mancha Media y con el que esta casa refuerza sus lazos con la pluralidad y la inclusión.