Música y radio

Miles de visualizaciones, participación masiva, programas y podcasts: Radio CLM se consolida como la radio de los festivales

Concluye la cuarta edición de “La radio de los festivales”, una iniciativa de la radio regional para la promoción y difusión de los festivales de música que ha reunido a una treintena de festivales convirtiéndose en la voz musical de Castilla-La Mancha

Panorámica de la edición 2025 del Festival Leturalma, que cubrió Radio Castilla-La Mancha dentro de "La Radio de los Festivales".imagen cedida por la organización del leturalma.

Verónica Ureta Liceras
Seguir al autor

Radio Castilla-La Mancha finaliza con éxito la cuarta edición de la “La Radio de los Festivales”, una iniciativa que nació con el objetivo de difundir y promocionar los festivales de música que se celebran en la región y que ha consolidado a la radio pública como la radio de los festivales.

Carmen Amores, directora general de CMM, ha definido esta campaña en varias ocasiones como la voz musical de Castilla-La Mancha, subrayando su carácter de servicio público para colaborar y ayudar a crear sinergias con los festivales.

Desde el inicio de “La Radio de los Festivales”, Castilla-La Mancha Media ha ofrecido a los diferentes festivales adscritos a esta iniciativa sus canales para su impulso y visibilidad, como la realización de un podcast de radio disponible en la plataforma CMMPlay.

Juan Solo y Juanma Lorente son los artífices de este programa, que a lo largo de 8 capítulos ha incluido entrevistas con los promotores, directores y algunos de los artistas que han participado en los festivales y que también han actuado en directo. Además, se han realizado varios programas especiales en directo desde el Leturalma, el Estival, el Gigante y el Erató Fest este pasado sábado, también disponibles en CMMPlay.

No solo eso, también ha habido cobertura desde los diferentes espacios informativos de la radio regional, así como magacines como “De hoy, no pasa”, presentado de lunes a viernes por la tarde por Gloria Santoro y Javi Mateo.

En televisión, el director y presentador del espacio radiofónico “Solo con música”, ha participado semanalmente en el programa informativo matinal “CLM Despierta”, en el que ha hecho un repaso por las novedades de los festivales que se celebraban cada semana. A ello hay que incluirle piezas en los principales informativos de la televisión pública.

Otra de los objetivos de esta campaña está la de acercar los festivales a los castellanomanchegos, ya que muchos de los conciertos ofrecidos están disponibles en CMMPlay de forma totalmente gratuita como vídeo bajo demanda, que, hasta el día de hoy, han alcanzado las 100.000 visualizaciones en entornos digitales.

El seguimiento e impacto en redes sociales ha sido también muy destacado. Por ejemplo, los 15 sorteos de entradas realizados en Instagram han generado 15.000 comentarios.

El director de Radio Castilla-La Mancha, Óscar García, ha subrayado que el éxito de esta acción en la plataforma CMMPlay, el seguimiento en redes sociales y loa implicación de los espacios informativos demuestran que la música “no solo se escucha, sino que se vive y se comparte”.

García también valorado muy positivamente esta edición destacando su consolidación como una plataforma esencial para la promoción de la música en la región. Según ha expresado, “la campaña ha logrado convertir la antena pública en un escenario abierto y plural, dando visibilidad a más de treinta festivales que reflejan la diversidad cultural de Castilla-La Mancha”.

Esta edición ha contado con la participación de una treintena de festivales de todas las provincias castellanomanchegas: Indomables, Vid Festival, El Aperitindie, El Festial, el Festival de los Sentidos, Antorchas, Tajo, un río de música, Zeporock, Piknik 808, Real Fana Festival, Estival, Oasis Sound, Alterna, Sounders Live Festival, Gineta Sound, Mancha Sound, Airén Fest, Leturalma, Aljibe Rock, FIDA, Música en los Rincones, Choorock, Trask Rock, Arte entre Gigantes, Festival Gigante, Imposible Sound Festival, Muxismo Rock y Erató, celebrado este fin de semana en Toledo.

Con el festival Alba Sonora, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en Albacete, “La Radio de los Festivales”, concluye la temporada de estos eventos musicales que se han convertido en auténticos dinamizadores de la vida social y económica de los pueblos de la región, poniendo en valor la influencia de la música y la cultura en las comarcas y municipios donde se celebra.