BIENESTAR SOCIAL

Más de 240 millones de euros para reforzar la red pública de atención a personas mayores

Aprobados en Consejo de Gobierno para plazas residenciales, estancias temporales y centros de día de personas mayores

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Luz verde a la prórroga del Concierto Social para plazas residenciales, estancias temporales y centros de día de personas mayores, vigente entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2027, con una inversión total de 240,1 millones de euros.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha presentado este acuerdo, donde ha explicado que la prórroga del Concierto Social “permite seguir modernizando el sistema de atención a las personas mayores y consolidar una red pública más eficiente, transparente y cercana”.

Esta prórroga forma parte del conjunto de acuerdos aprobados hoy por el Consejo de Gobierno por valor de 311 millones de euros, destinados a reforzar el sistema público de servicios sociales de Castilla-La Mancha.

La prórroga del Concierto Social supone una inversión total de 240,16 millones de euros destinada a reforzar la red pública de atención residencial y diurna para personas mayores en Castilla-La Mancha. El grueso de la financiación, 224,7 millones de euros, se destina a 5.429 plazas residenciales, que constituyen la base del sistema público de atención de larga estancia.

Además, el acuerdo incorpora ocho millones de euros para 79.668 estancias temporales, un recurso esencial para ofrecer apoyo a las familias cuidadoras y facilitar el descanso y la conciliación. Junto a ello, se destinan 7,3 millones de euros a 481 plazas en centros de día integradas en la Red de Centros para Mayores, que promueven el envejecimiento activo y la atención de proximidad.

5.900 plazas concertadas en la región

Con esta dotación, el Gobierno regional mantiene más de 5.900 plazas concertadas en toda la región y garantiza la continuidad de los servicios que atienden a personas mayores en más de 200 municipios.

García Torijano ha remarcado que “hablamos de un incremento acumulado de un 31,3 por ciento. Esto supone que en 2015 se destinaba para estos recursos y servicios 91,4 millones de euros al año y a día de hoy van a ser 120 millones anuales”.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder