BALANCE

El 38 % de los incendios forestales de Castilla-La Mancha están causados por negligencias

Un 22 % son intencionados y un 8 % han tenido su origen en rayos

Incendio forestal de Navalmoralejo.archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

El mayor porcentaje de los incendios forestales detectados en Castilla-La Mancha tiene su origen en negligencias. En concreto un 38 % según los datos aportados por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que ha pedido la máxima prudencia en estos días finales de verano.

Intencionados han sido un 22 % del total incendios forestales contabilizados a 24 de agosto y en estos casos el Gobierno regional activa de "forma automática" las diligencias para presentarse como causa contra los presuntos autores.

Un alto porcentaje, un 29 % tienen causas por el momento desconocidas en su origen y un 8 % del total de fuegos se han iniciado por rayos. Además un 3 % se han producido por la reactivación del incendio forestal una vez quedaron controlados.

La consejera de Desarrollo Sostenible ha realizado además un balance de los incendios forestales registrados hasta el momento en Castilla-La Mancha, que aunque han aumentado en número se han reducido en cuanto a hectáreas afectadas, un total de 3.238 en 2025 frente a las 5.900 de 2024.

"Somos muy eficientes en el trabajo que hacemos", ha destacado, además de poner en valor el trabajo del dispositivo INFOCAM  por su trabajo “de servicio público y la profesionalidad de bomberos y bomberas forestales, técnicos y agentes medioambientales, tanto en Castilla-La Mancha como en las numerosas colaboraciones que ha realizado en otras comunidades autónomas".

Desde el 1 de junio, se han producido 837 incendios en el medio natural, el 87 por ciento (736) extinguidos en fase de conato, y 101 incendios los que han afectado a más de una hectárea.

Con las cifras que manejan actualmente “estamos muy por debajo de la media pero no tenemos que relajarnos. INFOCAM se activa rápido, pero no estamos exentos de sufrir un gran incendio, por lo tanto, hay que seguir estableciendo medidas de seguridad”, ha insistido.

Gómez ha puesto en valor el trabajo de prevención que se realiza en Castilla-La Mancha. "Desde el 1 de enero de cada año hasta que entramos en periodo de incendios y con posterioridad desde que acaba la campaña hasta final de año... Lo más importante es la prevención para una buena gestión forestal", ha señalado.

Y ha respondido a las críticas del PP porque "en ningún incendio de Castilla-La Mancha han faltado medios". "Se han apagado en tiempo y forma", por lo tanto, la consejera no cree que "haya absolutamente ninguna queja".

"¿En los incendios forestales quién tienen que estar? ¿Un consejero? ¿O los técnicos de extinción y los bomberos y bomberas forestales? ¿Quiénes son los que apagan los incendios?", se ha preguntado la titular de Desarrollo Sostenible, preguntada por los medios durante la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno, que ha avanzado que comparecerá en las Cortes de Castilla-La Mancha una vez finalice la campaña de extinción.

533 agentes medioambientales en 2026

La consejera de Desarrollo Sostenible también ha avanzado la inversión de 1,6 millones de euros para la uniformes de los agentes ambientales de la región en el periodo 2026/29. Actualmente la plantilla la conforman 485 profesionales pero en proceso está la convocatoria de otras 48 plazas lo que hará que el próximo año la plantilla supera las 500 personas hasta 533 agentes medioambientales.