016
Más de 5.600 casos activos por violencia de género en Castilla-La Mancha
Dato que se ha dado conocer en el acto de repulsa ante el último asesinato machista ocurrido en Navarra
Concentración en la delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha
El verano es uno de los periodos en los que se producen picos de cifras de la violencia de género. De hecho, en estos momentos hay más de 5.600 casos activos por este motivo en Castilla-La Mancha. Dato que ha dado a conocer la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, durante el minuto de silencio por el asesinato machista de Mercedes, una mujer de 78 años, en Navarra.
Son ya 23 las mujeres asesinadas en España por violencia de género en 2025 y 1.317 desde 2003. Además, este año 12 menores de edad han quedado huérfanas por violencia de género en España., 481 desde 2013.
La delegada ha asegurado que el Gobierno de España trabaja para erradicar "esta violencia tan brutal contra las mujeres y contra los niños y niñas que se quedan huérfanos de madre. Es uno de los mayores problemas que tenemos en nuestro país".
También ha pedido a las víctimas que denuncien, “que no esperen y denuncien en cuanto noten cualquier signo de violencia, porque las administraciones tienen mecanismos y profesionales que les van a ayudar”.
Al minuto de silencio han asistido trabajadores de la Delegación y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y concejales de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Toledo.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año.
Utilice el número de teléfono 016
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 8h a 22h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también hay que recordar que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.