ENTREVISTA RADIO CASTILLA-LA MANCHA
Agosto podría despedirse con temperaturas más frescas de lo normal y lluvias
Previsión del portavoz de la Aemet Castilla-La Mancha que contrasta con un comienzo de mes sofocante

Imagen de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Con las temperaturas a la baja y a un mes de poner fin al verano 2025, este jueves hemos querido echar una vista atrás, en lo meteorológico, de lo pasado y de los que nos queda por pasar las próximas semanas. Tras dos semanas bajo una larga ola de calor y dos días con este alivio térmico, las temperaturas se están normalizando. Como ha adelantado Luis Bañón, portavoz de AEMET en Castilla-La Mancha, en Radio Castilla-La Mancha "para estos próximos días se prevén valores en general cercanos e incluso más bajos de lo que es habitual para esta época del año, con jornadas especialmente frescas hacia el 24, 25 y 26 de agosto".
Cambio notable a finales de agosto respecto al comienzo de este mes que fue "sofocante".
Bañó ha apuntado en 'Castilla-La Mancha a las 2' que en los próximos días es posible que se lleguen las lluvias porque "hay una borrasca que se acerca y es posible que deje algo de precipitaciones, a lo mejor no muy importantes por la provincia de Toledo, algo más en el este de Albacete, Cuenca y quizás también Guadalajara", aunque Bañón matiza que la posición de la borrasca es aún incierta.
21/08 11:06 Avisos activos mañana en Castilla-La Mancha por tormentas y lluvias. Nivel máximo de aviso: amarillo.
— AEMET_Castilla-La Mancha (@AEMET_CLaMancha) August 21, 2025
Actualizaciones en https://t.co/oyITB2xC7T pic.twitter.com/epkgQYWsEU
El agosto más caluroso en años
El portavoz ha recordado que la ola de calor se ha alargado hasta 16 días, con máximas que superaron 40 °C en numerosos puntos de la región, en Toledo y Ciudad Real incluso durante 10 o 15 jornadas.
El dato más llamativo que ha destacado: la media de las máximas entre el 1 y el 17 de agosto que en en Toledo ha sido de 40,7 °, superando en más de 2 grados al famoso agosto de 2003, que hasta ahora ostentaba el récord. Por eso, aunque agosto de 2025 podría terminar finalmente entre el cuarto y sexto más caluroso de la serie histórica, los primeros 17 días ya han sido "extraordinariamente calurosos y marcarán un antes y un después".
Fin del episodio y perspectiva para septiembre
De cara a las próximas semanas, la buena noticia es que no se prevé otra ola de calor. Este último episodio ha sido calificado por la AEMET como el más cálido observado a escala nacional con máximas en nuestra región de:
- Almadén (CR): 44,0 °C
- Talavera de la Reina (TO): 43,2 °C
- Oropesa (TO): 43,1 °C
- Puebla de Don Rodrigo (CR): 42,8 °C
- Toledo (TO): 42,4 °C.
"Lo que se vislumbra de aquí a principios de septiembre son temperaturas entre lo normal y por debajo de lo normal. De momento no se espera un episodio ni de lejos como el que hemos sufrido"
En cuanto al otoño, la Agencia Estatal de Meteorología todavía está elaborando sus predicciones estacionales, que se conocerán a finales de mes, aunque Bañón advierte que este tipo de pronósticos "conllevan bastante incertidumbre".