ALBACETE
Archivan la causa por supuestas irregularidades en los uniformes de la Policía Local de Albacete
Martínez Cuesta están estudiando medidas jurídicas para pedir responsabilidades a los denunciantes.

Juzgado de Primera Instancia de Albacete
El juzgado de Instrucción número 2 de Albacete ha archivado la causa seguida contra el exjefe de la Policía Local de Albacete Pascal Martínez Cuesta, por supuestas irregularidades en la adjudicación y ejecución del contrato de la uniformidad de los agentes del cuerpo en el año 2014.
La causa se abrió a consecuencia de la denuncia presentada en 2018 por el Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPPL) y por un concejal del Ayuntamiento de Albacete, ha informado este miércoles en una nota de prensa la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol), de la que Martínez Cuesta es presidente.
Asimismo, Unijepol ha indicado que la denuncia se fundamentó en las supuestas irregularidades que hubo en la adjudicación y ejecución del contrato de la uniformidad de los agentes de la Policía Local de Albacete, en el año 2014, porque los denunciantes mantenían que las prendas de uniformidad no se ajustaban a lo requerido en el concurso público.
Ahora, la titular del juzgado de Instrucción número 3 de Albacete ha estimado en un auto: "Con relación a la adjudicación del contrato a la empresa Insignia, de las diligencias practicadas no ha resultado acreditado mínimamente ningún acto de connivencia, pacto o negociación previa entre las partes implicadas en el contrato mencionado con carácter previo a la adjudicación", ha señalado Unijepol.
Tampoco ha quedado acreditado, según la jueza, "la obtención a resultas de dicho contrato de algún enriquecimiento injusto”.
Igualmente, el auto refleja "que no cabe hablar de prevaricación administrativa con relación al informe de adjudicación emitido por Pascual Martínez, ni que se haya acreditado ningún perjuicio a la administración", ha recalcado Unijepol, que ha añadido que su asesoría jurídica y el gabinete jurídico que representa a Martínez Cuesta están estudiando medidas jurídicas para pedir responsabilidades a los denunciantes. EFE