SUCESO

Detenidos tres cazadores furtivos, uno de Albacete, en la Sierra de Albarracín, Teruel

Fueron sorprendidos tras haber disparado desde un vehículo a varios ciervos, y abatir a uno de ellos. Han sido acusados de un presunto delito contra la fauna

Foto de Archivo. Agentes del Seprona.GUARDIA CIVIL

Redacción CMM
Seguir al autor

Tres personas, una de ellas de la provincia de Albacete, han sido detenidas por la Guardia Civil en la Reserva de Caza de los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín (Teruel), después de ser sorprendidas tras haber disparado de madrugada desde un vehículo a varios ciervos, uno de los cuales fue abatido.

Los arrestados, de nacionalidad española y con edades comprendidas entre los 25 y los 38 años, tienen domicilios en las provincias de Albacete, Almería y Granada.

La operación se produjo en la madrugada del pasado 10 de agosto, tras ser detectados por los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y los guardas de la reserva, que observaron cómo el vehículo circulaba por los terrenos cinegéticos de la zona.

Fue en torno a la una de la madrugada cuando dispararon desde el coche contra varios animales en las inmediaciones de la carretera A-1512, que une Torres de Albarracín y Tramacastilla. 

Tras interceptar el vehículo, los agentes del Seprona localizaron un rifle Bergara calibre 308 Winchester, cargado y con un visor nocturno acoplado, accesorio prohibido en Aragón para la caza; así como un silenciador que habían intentado arrojar por la ventanilla al percatarse de la presencia policial.

En el registro fue intervenido un segundo rifle, Bergara calibre 243 Winchester, igualmente equipado con silenciador, además de visores, linternas y cuchillos de caza.

El uso de silenciadores está prohibido por el Reglamento de Armas y Explosivos, por lo que todo el material fue incautado, ha señalado la Guardia Civil en la información enviada.

Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel, acusados de un presunto delito contra la fauna.

En el operativo participaron agentes del Seprona de la Guardia Civil de Teruel, Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y los guardas de la reserva.