50 AÑOS MUERTE FRANCO

Gabriel busca a su abuelo fusilado para enterrarlo con su abuela: podría estar en una fosa común en La Roda

Medio siglo después todavía hay familias que buscan a sus seres queridos y Asociaciones de Memoria Democrática como la de La Roda llevan luchando años para localizar sus fosas

A la izquierda el abuelo de Gabriel, que fue fusilado en julio de 1939. Su nieto (a la derecha) quiere cumplir el encargo de su abuela, enterrarlo juntos

A la izquierda el abuelo de Gabriel, que fue fusilado en julio de 1939. Su nieto (a la derecha) quiere cumplir el encargo de su abuela, enterrarlo juntos

cmm
Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

Este 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y aún sigue habiendo historias como la de Gabriel. Busca a su abuelo: cree que se encuentra en una fosa común todavía por excavar en el cementerio de La Roda (Albacete)

Su sueño: enterrarlo dignamente junto a su abuela Josefa. Es el encargo que ella le hizo: "Si algún día encontraras donde está el abuelo quiero que le pongas conmigo", le dijo.

La noche antes de ser fusilado, en julio del 39, se despidió de su familia con estas palabras: "No voy a decir quién me ha acusado pero si algún día os enteráis quiero que lo perdonéis", ha recordado Gabriel a CMM.

Su abuelo fue policía municipal en La Roda durante la República y no tenía afiliación política. Cree que su cuerpo está en una fosa aún sin excavar cerca de una cruz del cementerio municipal.

Y gracias a Asociaciones de Memoria Democrática como la de La Roda han luchado  y siguen trabajando para que se localicen estas fosas y se identifiquen todos los cuerpos de las personas represaliadas. Dicen que no quieren abrir heridas, sino devolver la dignidad a las víctimas y la paz a sus familias.

La fosa aún por excavar está en otra cercana, en la zona civil donde ya se recuperaron 24 cuerpos. Solo en La Roda ejecutaron a 54 personas.

Han sido años de trabajo de las familias, ahora con el apoyo de las instituciones. "La Ley de Memoria Democrática está para todos, se trata de dar una sepultura digna a estas personas porque los que ganaron la guerra ya se encargaron de enterrar a los suyos", nos ha contado Carmen Parreño, de la Asociación por la Memoria Histórica de La Roda.

Y Gabriel insiste en que el objetivo que busca al encontrar el cuerpo de su abuelo es "cerrar las heridas para siempre y eso que pasó no vuelva a pasar nunca más".

En Castilla-La Mancha hay unas 200 fosas de personas represaliadas por el franquismo.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder