ALBACETE
Intervienen 430 kilos de caracoles silvestres destinados a la venta ilegal en Albacete
La Guardia Civil interceptó esta mercancía, sin etiquetas ni documentación, en el municipio riojano de Rincón de Soto, en una furgoneta sin sistema de refrigeración

El cargamento carecía de cualquier tipo de control sanitario.
Interceptados 430 kilos de caracoles silvestres en la Rioja y que tenían como destino la provincia de Albacete. Allí iban a ser transportados para su venta ilegal. Esta casi media tonelada de caracoles eran transportados en una furgoneta sin control sanitario, lo que supone un grave riesgo para la salud.
La intervención se realizó durante uno de los controles de la Guardia Civil.
La furgoneta fue interceptada en el término del municipio riojano de Rincón de Soto, sin sistema de refrigeración y con la mercancía, distribuida en 16 cajas, sin etiquetado identificativo ni documentación.
Durante la inspección, el conductor admitió que la mercancía procedía del mercado ilícito y que los caracoles eran recolectados en campos de alcachofas de la zona donde los adquiría a diario para almacenarlos en una nave.
Según explicó, allí les colocaba etiquetas antes de transportarlos a la provincia de Albacete para su venta.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) se desplazó hasta la nave junto a veterinarios del Gobierno riojano.
En la inspección, encontraron en una cámara frigorífica otros 270 kilos de caracoles y caracolas almacenados, que también carecían de trazabilidad sanitaria.
Tras esta intervención, los agentes interpusieron una denuncia sobre seguridad alimentaria y nutrición, la que se sumó otra denuncia adicional por vulnerar la normativa vigente en materia de sanidad alimentaria, etiquetado y transporte de mercancías perecederas, con multas que pueden alcanzar los 5.000 euros.
En relación a este mismo caso, los agentes interpusieron otra denuncia por dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres, lo que puede constituir una infracción grave sancionada con más de 3.001 euros.
La Guardia Civil hace un llamamiento a la ciudadanía para que adquiera productos únicamente en establecimientos autorizados y debidamente identificados. EFE/CMM