Castilla-La Mancha

Alertan de la presencia de listeria en queso mezcla distribuido en cuatro comunidades, entre ellas, Castilla-La Mancha

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.

Alerta por presencia de Listeria en queso mezcla.Asean

Redacción CMM
Quitar alertas de este autor

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado este jueves sobre la presencia de listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuido en al menos cuatro regiones.

November 13, 2025

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades, según ha precisado la Aesan en un comunicado.

De la marca Beiardi, los lotes afectados del queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda son el 2528430, con fecha de caducidad para el 29 de septiembre del 2026; el 2528410, con fechas de caducidad comprendidas entre el 9 y el 22 de septiembre de 2026; y el 2528410, con fecha de caducidad para el 16 de septiembre de 2026.

El lote afectado de la marca "La borda de agort" es el 2528410, del producto queso de mezcla madurado elaborado con leche cruda, con fecha de caducidad para el 12 de septiembre de 2026.

De la marca "Udabe", el lote afectado es el 2528410 del producto Udabe queso mezcla elaborado con leche cruda ahumado, con fecha de caducidad para el 22 de octubre de 2026.

La alerta también incluye el lote 2528410 del queso mezcla elaborado con leche cruda ahumado, de la marca Eroski, con fecha de caducidad para el 7 de octubre de 2026.

La alerta ha sido notificada por la Comunidad Foral de Navarra y trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), para que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

La Aesan ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos.

En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar sintomatología compatible con la listeriosis (vómitos, diarrea o fiebre), la agencia ha recomendado acudir a un centro de salud.

De estar embarazada, la Aesan ha recomendado consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo de la propia agencia relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo.

EFE