EL CAMPO
Las ayudas permiten la incorporación de 1.552 jóvenes a la agricultura en Castilla-La Mancha
Ya están resueltos los expedientes de las convocatorias correspondientes a 2023 y 2024

Cristina, agricultora de Villacañas, es una de las beneficiarias de estas ayudas.
Ya se han resuelto los expedientes de las dos convocatorias de ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha para la incorporación de jóvenes a la agricultura. Unas ayudas, correspondientes a los años 2023 y 2024, que permitirán la incorporación de 1.552 personas al campo castellanomanchego.
Son datos que ha ofrecido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha explicado que en la primera convocatoria fueron 542 jóvenes los expedientes favorables para distribuir los 25 millones de euros de ayudas, aunque "las solicitudes fueron muchísimas más y tuvimos el problema de no poder ampliar el presupuesto, aunque teníamos créditos, pero la normativa no lo permitía".
Para solventar este problema, en 2024 solventamos se convocó el doble de presupuesto en ayudas, 50 millones de euros. Y en esta ocasión han sido 1.010 los expedientes favorables, 610 que fueron expedientes del 2023 que no habían tenido posibilidades de acceder a los fondos necesarios para atender su incorporación "pero los rescatamos y de esa manera podemos dar continuidad al compromiso que adquirimos con ellos de intentar recuperarlo lo antes posible”, ha detallado Lizán.
Y en apenas cuatro meses desde que se cerró la convocatoria de 2024 ya se han resuelto los expedientes que quedaron pendientes del 2023 más los 400 expedientes de nueva solicitud que se realizaron para la convocatoria del último año.
En los últimos diez años se han tramitado 5.385 solicitudes de incorporación y 225 millones de euros de ayudas a esas incorporaciones para el inicio de "unas actividades necesarias que dotan de nueva sabia al sector agropecuario para seguir garantizando el futuro de nuestros pueblos y del sector", ha recordado el consejero de Agricultura.
Balance que ha realizado durante su visita a la explotación de Cristina, joven agricultura de Villacañas.
Cristina es una de las personas beneficiarias de la convocatoria de 2023 que se dedica principalmente al cultivo de viñedo para vinificación, tanto de regadío como de secano, pistacho y herbáceos extensivos en más de 31 hectáreas.
Junto a la ayuda de incorporación ha solicitado también la de mejora para una inversión. Cabe resaltar que todos sus cultivos están certificados en agricultura ecológica, a excepción de los herbáceos, “por lo que es importante destacar la apuesta de esta joven por un modelo de agricultura sostenible que es muy necesaria”.