EDUCACIÓN
Más becas, escuelas rurales y profesores: novedades del curso escolar 2025/2026 en C-LM
Claves de la vuelta a las aulas que ha detallado el consejero de Educación, de Castilla-La Mancha, Amador Pastor

(Foto de ARCHIVO)
El nuevo curso estará caracterizado por la mejora de la calidad educativa. Así lo ha destacado el consejero de educación, que en la presentación de las novedades del nuevo curso escolar 2025/2026 ha asegurado que se van a materializar los avances pactados con los sindicatos y que beneficiarán a alumnos, familias y docentes.
Nuestra región incorporará 530 docentes más que el curso pasado hasta alcanzar los 33.600.
Además, este año académico bajan a 23 las horas del profesorado de Infantil y Primaria y disminuyen las ratios en las etapas de 1º de Primaria.
Inicio de un curso escolar en el que se aplica la gratuidad en la etapa de 2 a 3 años, que ha impulsado la matriculación de los menores en esta etapa educativa
Otras medidas que se notarán en el bolsillo de las familias tienen que ver con la reducción del material escolar como el banco de libros y más ayudas de comedor escolar hasta alcanzar las 16.546 que se repartirán este año en este apartado.
Además, 26.109 alumnos podrán disfrutar del servicio de transporte gratuito gracias a las más de mil rutas.
El consejero también ha recordado en la lucha contra la despoblación también ha señalado que este curso abrirán dos nuevos Colegios Rurales Agrupados en Abenójar y Arroba de los Montes.
En datos, este curso arranca con 384.667 alumnos en educación no universitaria, en 1.080 centros educativos. Otros 360 centros municipales, 125 centros de enseñanzas concertadas y 219 centros privados se suman a la lista de la red de centros de todo el territorio.