LABORAL

Bomberos del Geacam reclaman acabar con la "precariedad laboral"

Se han concentrado frente a las puertas de la consejería de Desarrollo Sostenible

Bomberos de Geacam durante la manifestación.

Bomberos de Geacam durante la manifestación.

cmm
Redacción CMM
Seguir al autor

Los bomberos forestales de GEACAM se han concentrado frente a la consejería de Desarrollo Sostenible para denunciar lo que consideran como "precariedad laboral y estructural en los dispositivos de prevención y extinción" de incendios en Castilla-La Mancha.

Aseguran estar por debajo del mínimo y que el operativo completo entre junio y septiembre sólo se cumple en 82 de los 122 días firmados. Piden, además, ser reconocidos como personal laboral de la Junta, bolsas de trabajo amplias y denuncian incumplimientos en sus condiciones de trabajo y salarios bajos.

Convocados por el comité intercentros de Geacam (CCOO, SIBF, CSIF, UGT y USO), junto con SO, STAS y SPPLB, han reclamado "empleo estable" y "el fin de los recortes".

Bajo proclamas como "no nos escuchan cuando nos quemamos vivos", "contra la temporalidad" o "con cuatro meses no se come", unos 200 bomberos han denunciado la existencia de contratos de solo 96 días, unidades sin cubrir en su dotación mínima, comidas insuficientes e inadecuadas, falta de dotación de EPI en condiciones o "precariedad estructural".

En declaraciones a los medios de comunicación, los responsables de los sindicatos convocantes han mostrado su "solidaridad" con los compañeros las comunidades más afectadas por incendios durante este verano.

Aunque el período de riesgo alto y extremo de incendios forestales comienza el día 1 de junio y termina el día 30 de septiembre "durante esos cuatro meses no está todo el operativo completo", han denunciado.

"El operativo completo solamente está desde el día 23 de junio hasta el día 12 de septiembre, es decir, 82 días solamente de campaña de extinción, cuando deberían estar 122 días", ha afirmado el presidente del Comité, Manuel Amores, quien ha reclamado que el dispositivo esté activo al 100 % durante todo ese tiempo.

Por su parte, el delegado de STAS en Cuenca, Javier Pozuelo, ha reclamado que "se cumpla" el convenio y ha denunciado "problemas" a la hora de ir al médico o para cobrar los pluses.

Cargando siguiente contenido

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder