AGUA
Caen las reservas de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía
En general, en todo el país, los embalses están al 65,8% de su capacidad, 8,6 puntos más que en agosto de 2024.

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, han perdido en la última semana 22,04 hectómetros cúbicos
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han bajado su nivel esta semana en 22,04 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 1.435,11, lo que supone el 56,99 % de su capacidad, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Así, el embalse de Entrepeñas ha descendido en 4,34 hectómetros, acumulando un total de 596,26 de su máximo de 813; mientras que el de Buendía ha caído en 17,07 hasta llegar a los 838,85 de su máximo de 1.705 hectómetros.
El resto de embalses de Guadalajara
Del resto de embalses de la provincia de Guadalajara, uno ha aumentado sus reservas y el resto las han disminuido. Así, el de Bolarque sube 0,59 hectómetros y se queda con 24,21 hectómetros de los de los 31 que puede almacenar.
Mientras, el embalse de El Atance cae 0,24 hectómetros y se queda con 29,50 de los 35 que puede albergar; Alcorlo pierde 12,65, y se queda con 144,66 de los 180 que puede embalsar; el de Almoguera, baja 0,07 hectómetros esta semana y se queda con 6,27 de los siete que puede llegar a almacenar.
De igual modo, el de Beleña pierde 1,24 hectómetros y se queda con 37,99 hectómetros, de los 53 de su máxima capacidad, el de La Tajera 0,64 hectómetros y se queda con 47,78 hectómetros de un total de 59; el de Pálmaces, ha subido en 0,40, hasta los 23,59, de su máximo total que está en 31; y el de El Vado baja esta semana en 2 hectómetros hasta los 38,24, de los 56 que suma su capacidad total.
Situación de las cuencas en la región
La cuenca del río Tajo se encuentra al 74,4 % de su capacidad total, la del Guadiana está al 63 %, la del Júcar al 55,8 % y, finalmente, la del Segura al 28,6%.
De acuerdo con el último boletín de la Conferencia Hidrográfica del Segura (CHS), publicado este lunes, la cuenca está al 28% con 324 hm3. En comparación, el año pasado estaba al 20%, con 224 hm3.
Situación en el resto del país
La reserva hídrica almacena 36.852 hectómetros cúbicos (hm3) y está al 65,8% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Aunque los embalses han perdido 693 hm3 en una semana, o lo que es lo mismo, el 1,2% de su capacidad, se encuentran 8,6 puntos por encima que en estas mismas fechas en 2024, cuando la reserva estaba al 57,2%.
Las Cuencas internas del País Vasco siguen a la cabeza de la lista con el 85,7% de su capacidad. Le sigue Tinto, Odiel y Piedras, que está al 81,7%. Por encima del 70% se encuentran el Cantábrico Oriental (78,1%); el Cantábrico Occidental (72,9%); el Miño-Sil (79,3%); el Duero (75,8%); el Ebro (71,6%); y las Cuencas internas de Cataluña (76,8%).
Por encima del 50% están Galicia Costa (58,5%) y la Cuenca Mediterránea Andaluza (51,6%). Al 50% o menos se encuentran el Guadalquivir (50%) y Guadalete-Barbate (47,5%).
Europa Press