VIVIENDA
Castilla-La Mancha cuenta con 918 pisos turísticos "ilegales" según el Ministerio de Vivienda
Más de un tercio de este total, 350, se concentran en la ciudad de Toledo
Exterior de un piso turístico en el centro de Madrid.
Castilla-La Mancha cuenta con 918 pisos turísticos ilegales según ha notificado el Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas de alquiler, a la que solicitado que retiren sus anuncios "online", al no cumplir con los requisitos legales para solicitar el número de registro -que es obligatorio desde el pasado 1 de julio.
Más de un tercio de este total, en concreto, 350, se concentran en la ciudad de Toledo.
El segundo municipio de Castilla-La Mancha con más peticiones rechazadas ha sido Cuenca, con 134; seguido de Albacete, con 18; Almagro (Ciudad Real), con 17 y, Ciudad Real capital, también con 17.
La cifra asciende a 53.876 pisos turísticos ilegales en España
En toda España se han notificado 53.876 pisos turísticos ilegales. Por comunidades autónomas, la región con más registros obligatorios revocados es Andalucía con 16.740, seguida por Canarias (8.698), Cataluña (7.729), Galicia (2.640), Baleares (2.373) y Comunidad de Madrid (1.531).
El Ministerio de Vivienda, registradores de la propiedad y las plataformas comparten datos a través de la ventanilla única creada en enero pasado a fin de luchar contra el fraude.
Las distintas plataformas de anuncios de alquileres de pisos turísticos deberán ahora proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que, según el Ministerio, pueden estar comercializándose en varias empresas a la vez.
El objetivo del Gobierno, según la nota, es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial, según la cartera de Vivienda.
La plataforma Airbnb ya se ha comprometido a retirar los pisos turísticos que no han obtenido el número de registro obligatorio, aproximadamente uno de cada diez de los publicados en esta plataforma, en una "firme apuesta" por colaborar con el Ministerio de Vivienda y garantizar el "cumplimiento estricto" de la normativa de alquileres de corta duración.
La empresa declara haber notificado a todos los anfitriones la obligación de obtener el número de registro nacional y que, desde enero, 70.000 anuncios más cumplen con ese requisito.