ELECCIONES EUROPEAS

Castilla-La Mancha: ¿qué nos jugamos en estas elecciones europeas?

Desde la PAC hasta las políticas de lucha contra el Cambio Climático, se toman decisiones en Bruselas que nos afectan de forma directa.

Elecciones al Parlamento europeo

Elecciones al Parlamento europeoCMM

Redacción CMM/Patricia García
Seguir al autor

"La Política Agraria Común va a ser determinante en la próxima legislatura, no sólo por los asuntos aún pendientes de las tractoradas, sino porque empezará a negociarse la próxima PAC, la de después de 2027. Y ahí están todas las peticiones de que la nueva normativa se adapte más a la realidad de nuestro campo", sostiene Jorge Jaramillo director del programa agrario de Castilla-La Mancha Media, "El Campo". 

De este modo, la Política Agraria Común es uno de los principales retos para España, clave también para nuestra región y se decide en Europa.

La futura PAC debe tener en cuenta el clamor del campo, ser más flexible en cuanto a requisitos medioambientales, con margen suficiente para el agricultor, que garantice una producción sostenible y atienda, en definitiva, los intereses del sector. 

"Veremos la composición final del arco parlamentario para saber en qué dirección va una PAC que debe ser más práctica (...) que después de la guerra de Rusia en Ucrania ha visto cómo la urgencia es alimentaria por encima de otras cuestiones sin renunciar a ellas, como el Cambio Climático", sostiene Jorge Jaramillo.

Y ése es otro de los retos: la lucha contra el Cambio Climático y la gestión sostenible de los recursos naturales, sobrexplotados en muchos casos. "De hecho, el día 20 de mayo España acabó con los recursos que, supuestamente, tendríamos asignados para el año", afirma Carlos Macías, director de El Tiempo CMM.

A ello sumamos la transición energética, las energías limpias o la gestión de residuos. Todas son cuestiones de presente que afectan a nuestro futuro más próximo. "Las políticas que se adopten desde Europa próximamente, no tenemos mucho margen de actuación, son muy importantes para ese futuro que le vamos a dejar a nuestros hijos", señala Carlos Macías.

El cómo, dependerá del resultado de las europeas el próximo 9 de junio.

El voto por correo

Unos comicios cuya campaña electoral comienza la medianoche de mañana jueves.

Una cita para la que también se puede votar por correo. Se puede solicitar a través de la página web o de forma presencial en cualquier oficina de España:

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder